Porto finalizó su participación en el Mundial de Clubes con un rendimiento decepcionante, no logrando clasificar a los octavos de final y cayendo en todos sus encuentros. Este desastrozo desempeño desencadenó la salida del entrenador Martín Anselmi y su cuerpo técnico, incluyendo al ex jugador de Gimnasia Facundo Oreja.
Desempeño en el Mundial de Clubes
En su paso por el torneo, el Porto consiguió solo un empate y dos derrotas. Comenzó con un 0-0 frente al Palmeiras, luego fue derrotado 2-1 por el Inter Miami, equipo que hizo historia al ser el primer club de la MLS/Concacaf en vencer a uno europeo, y finalmente igualó 4-4 contra el Al Ahly. Con estos resultados, el equipo quedó en la tercera posición del grupo, detrás de Palmeiras e Inter Miami.
Despido del cuerpo técnico
Después de la eliminación, Porto anunció oficialmente el despido de Anselmi. El club comunicó que había iniciado negociaciones para rescindir su contrato activo desde enero de 2025. Las repercusiones económicas de esta decisión son significativas, ya que representarán un costo cercano a los siete millones de euros para el club, considerando los contratos a largo plazo que tenían Anselmi y su equipo.
Consecuencias económicas
La indemnización resulta particularmente elevada dado el salario de Anselmi, que era de 1.000.000 de euros limpios anuales. La combinación de su salario y los costos de despido, sumando otros integrantes del cuerpo técnico, acumula un gasto considerable. Cabe recordar que este no es el primer costo elevado para Porto, ya que Anselmi llegó al club tras pagar a Cruz Azul 4.2 millones de dólares para su liberación. En total, las dos rescisiones podrían costar al club más de diez millones de dólares.
Futuro de Facundo Oreja
Facundo Oreja, quien fue parte del cuerpo técnico de Anselmi, había mostrado interés en regresar a Gimnasia como director técnico. Sin embargo, la decisión final del club se inclinó hacia Alejandro Orfila, dejando a Oreja sin esa oportunidad por el momento. La situación de Oreja y su futuro en el fútbol todavía está por definirse tras este cambio.