Un informe realizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) ha revelado detalladamente las condiciones de vida en 24 municipios del conurbano bonaerense, destacando su diversidad y desigualdad. Este estudio es un intento de cuantificar aspectos que los ciudadanos experimentan diariamente, proporcionando una perspectiva analítica de la situación actual en el área metropolitana de Buenos Aires.
Ranking Municipal
El informe evalúa los municipios en cinco dimensiones: política e institucional, desarrollo económico, sociedad, medio ambiente, y tecnología e infraestructura. En este análisis, Vicente López se posiciona como el municipio con el mejor desempeño general, obteniendo 3,39 puntos sobre 5. Le siguen Tres de Febrero (3,34), San Isidro (3,32), San Miguel (3,20) y Quilmes (3,03).
La metodología incluyó 31 variables y 159 indicadores, que ofrecen una evaluación más precisa sobre la calidad de vida y la gestión urbana. Las dimensiones estudiadas abarcan desde la calidad institucional hasta la infraestructura digital, incluyendo aspectos socioeconómicos, servicios públicos y el cuidado del medio ambiente.
Desempeño Ambiental
El informe resalta que la dimensión ambiental presenta las puntuaciones más bajas en promedio. A excepción de Vicente López, Tres de Febrero y San Isidro, la mayoría de los municipios del conurbano no superan los 3 puntos en esta categoría. La situación refleja una deuda estructural en la planificación regional, así como en políticas activas que aborden cuestiones de movilidad sostenible, gestión de residuos y la falta de espacios verdes.
Desigualdad en el AMBA
El estudio pone en evidencia las profundas desigualdades que originan contrastes significativos dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Mientras que Vicente López lidera con 3,39 puntos, Ezeiza apenas alcanza 1,96. Otros municipios como Moreno, José C. Paz, Merlo y La Matanza también se sitúan por debajo del promedio general de 2,71 puntos.
Esta disparidad muestra las diferencias en la capacidad de gestión, acceso a servicios públicos y calidad de vida en una región que representa el 33% de la población del país y produce el 50% del PIB nacional. Comparado con otros centros urbanos, el AMBA destaca por su alta concentración demográfica y económica.
Metodología del Estudio
El estudio se centró en los 24 municipios del GBA que forman el núcleo del conurbano bonaerense, abarcando desde partidos del sur como Almirante Brown y Florencio Varela, hasta distritos del oeste como Morón y La Matanza, así como municipios del norte como San Isidro y Tigre.
Investigaciones como esta son fundamentales no solo para identificar las fortalezas y debilidades a nivel local, sino también para desarrollar políticas públicas con enfoque territorial en una de las regiones más complejas y estratégicas del país.