El Gobierno nacional ha decidido extender hasta julio de 2026 el régimen de segmentación de subsidios a las tarifas de luz y gas, una medida que se oficializará a través de un decreto en las próximas horas. Este esquema, que clasifica a los usuarios en niveles de ingresos altos, medios y bajos, se encuentra vigente desde 2022 y busca continuar ofreciendo asistencia a sectores vulnerables.
Contexto de la medida
La gestión de Javier Milei había previsto eliminar los subsidios a partir de 2025, obligando a la mayoría de los usuarios a pagar el precio completo de la energía. Sin embargo, ante un contexto de emergencia energética y la proximidad de las elecciones, el Gobierno optó por postergar esta decisión. Ahora, el enfoque se centra en continuar con recortes parciales de subsidios, especialmente dirigidos a aquellos con menor capacidad contributiva.
Beneficiarios de los subsidios
La segmentación actual abarca aproximadamente 9,5 millones de usuarios de ingresos medios y bajos, quienes pueden recibir una asistencia estatal que representa hasta el 65% del costo de sus facturas. Gracias al proceso de “sinceramiento” tarifario, muchos hogares ya están pagando cerca del 80% del precio real de la energía.
Objetivos del Gobierno
La prórroga del régimen de subsidios busca asegurar una transición ordenada hacia un sistema más focalizado, promoviendo la eficiencia energética y garantizando que los sectores vulnerables mantengan acceso a los servicios básicos. Desde el Gobierno, se enfatiza la importancia de esta asistencia en el contexto actual.
Recortes a usuarios de mayores ingresos
De manera paralela, la Secretaría de Energía está implementando medidas para reducir subsidios a los usuarios con mayor poder adquisitivo. En los últimos días, se eliminaron beneficios para más de 150.000 usuarios con dos o más medidores a su nombre, así como subsidios eléctricos a 15.500 hogares en Puerto Madero y barrios cerrados del AMBA. Se anticipan recortes similares en countries de otras regiones del país.
Revisión de tarifas y obras eléctricas
Además, se mantiene en curso la Revisión Quinquenal Integral (RQI) de tarifas para distribuidoras y transportistas de energía, que comienza este mes. Asimismo, se está preparando un plan de obras eléctricas, el cual será financiado por el sector privado, tomando en cuenta las necesidades del sistema energético nacional.
Comentar la noticia