Hoy inicia un intenso proceso de seis semanas en el que diferentes partidos políticos de Santa Fe se reúnen para trabajar en la redacción de un borrador del reglamento interno que regirá para una futura Convención Constitucional. La principal intención es incluir la mayor cantidad de voces posibles en este proceso, que se presenta como crucial para la reforma política en la provincia.
El borrador de la UCR
La Unión Cívica Radical (UCR) se reunirá esta semana para consensuar internamente su propuesta del reglamento que servirá de base para la Convención. Este documento, una vez concluido, se presentará al resto de los partidos de la coalición denominada Unidos.
Por su parte, el oficialismo también tiene programadas reuniones para pulir su borrador del reglamento interno. Este texto, inicialmente elaborado por sectores radicales y funcionarios del Ejecutivo, ha generado divisiones dentro de Unidos, particularmente en relación al doble voto del presidente de la Convención y la exclusividad de la comisión redactora, que impediría la participación de otros convencionales, incluso como oyentes.
El peronismo, igualmente en proceso de redacción de su borrador, ha rechazado estas cláusulas, enfatizando la importancia de establecer criterios de mayoría que garanticen un equilibrio en la aprobación de reformas.
La firmeza de Pullaro empuja el deseo del peronismo
Una semana después de las elecciones provinciales, el gobernador de Santa Fe, Gustavo Pullaro, se reunió con miembros de la oposición para iniciar un diálogo sobre la reforma constitucional. Entre los opositores se encontraba Monteverde, quien sugirió que la Convención no debería conformarse hasta el año próximo. Sin embargo, Pullaro se mantuvo firme en su intención de avanzar.
“Nosotros le propusimos al oficialismo que hay que ir al máximo tiempo que prevé la ley, que es hasta marzo-abril del próximo año”, declaró Monteverde, destacando la urgencia del proceso.
Mientras tanto, las negociaciones continúan en un clima de definiciones políticas y metodológicas, donde la búsqueda de consensos se presenta como un elemento clave para encauzar una reforma integral de la constitución santafesina.
Comentar la noticia