El Cuerpo de Peritos Contadores de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha actualizado el monto total a reclamar en la causa Vialidad, fijándolo en $684.990.350.139,86. Esta cifra será exigida a los condenados en la investigación, que incluye a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el empresario Lázaro Báez, y otros altos funcionarios.
Contexto del Caso
El nuevo monto fue determinado a solicitud del Tribunal Oral Federal N°2 de la Ciudad de Buenos Aires, encargado de llevar a cabo el juicio que resultó en condenas por administración fraudulenta. En este proceso, además de Kirchner y Báez, fueron condenados Nelson Periotti, exdirector de Vialidad Nacional, y José López, exsecretario de Obras Públicas, quienes recibirán cada uno una pena de seis años de prisión.
Actualización de la Cifra
La actualización se basa en una cifra anterior de $86.085.463.548,25, que había sido establecida por el mismo tribunal en 2022. Esta sentencia fue confirmada el mes pasado por la Corte Suprema, permitiendo así el inicio del reclamo del monto actualizado contra los condenados.
Plazos y Consecuencias
Tras la actualización del monto, el Tribunal otorgará un plazo de diez días hábiles para que los condenados realicen el depósito del dinero o entreguen bienes equivalentes. En caso de no cumplir con esta obligación, se procederá a embargos sobre sus propiedades.
Implicaciones del Fallo
El reclamo se justifica por el daño al Estado Nacional que resultó de la adjudicación irregular de 51 obras viales en la provincia de Santa Cruz. Estas adjudicaciones favorecieron a empresas asociadas a Báez, incluida Austral Construcciones. La Corte calificó estos actos como parte de una “fenomenal maniobra defraudatoria” que se ejecutó entre 2003 y 2015, en el contexto de un esquema de corrupción que otorgó el 80% de la obra pública nacional en Santa Cruz al empresario vinculado al kirchnerismo.