La situación en el Hospital Garrahan se ha tornado crítica, con un conflicto latente que amenaza la atención de salud de los pacientes. La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) ha decidido presentar una denuncia penal contra las autoridades del establecimiento, argumentando que la institución enfrenta “una profunda crisis por falta de personal” mientras la dirección omite actuar.
Crisis de Personal y Condiciones Laborales
La APyT destaca que la crisis se ha agudizado, señalando que “se llegó al piso total de crisis de atención” y que existe un “peligro de colapso”. En los últimos meses, han renunciado más de 200 trabajadores, los cuales no han sido reemplazados. Esta situación se agrava con el paro por tiempo indeterminado de los médicos residentes, que ha dejado desprovistas las guardias del hospital.
Después de las 16:00 horas, el hospital, que cuenta con más de 500 camas, no tiene personal suficiente para cubrir las emergencias. Las autoridades han respondido a esta problemática pidiendo a los jefes de área que elaboren un “plan de contingencia” para mantener la atención médica.
Acciones Legales y Movilizaciones
Ante la falta de respuesta adecuada, la APyT optó por llevar el caso a la Justicia Penal, denunciando incumplimiento de los deberes de funcionario público y abandonos de pacientes. Según el gremio, “la salud pública y el derecho a la atención de los niños y niñas del país están siendo puestos en riesgo”.
Asamblea y Posible Paro
Además de la denuncia, se programó una asamblea para la tarde de hoy, donde se reunirán residentes, becarios, personal de planta y jefaturas para decidir sobre la “continuidad del plan de lucha” y la posibilidad de un nuevo paro el jueves, con la aseguración de guardias.
El viernes, los médicos del Garrahan también se dirigirán al Congreso de la Nación para llevar a cabo una audiencia pública. Su objetivo es “interpelar a diputados y senadores de todos los espacios políticos” y exigir un compromiso legislativo que garantice un financiamiento estable para el hospital mediante una ley específica.
Comentar la noticia