Tres organizaciones evangélicas en Argentina han emitido una carta pública en la que marcan diferencias fundamentales con respecto a la iglesia Portal del Cielo, que recibió al presidente Javier Milei durante su reciente visita a Chaco. En este evento, Milei inauguró un templo y realizó un discurso en el que criticó el concepto de justicia social. Este pronunciamiento busca clarificar la postura de las iglesias involucradas ante la situación política actual.
Firmantes y Contexto
El documento titulado “No es Moisés, es como el Faraón” cuenta con la firma de la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas (FAIE), la Pastoral Social Evangélica (PSE) y la Asociación de Iglesias Pentecostales de Argentina (AIPA). Notablemente, la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA), asociación vinculada a sectores más conservadores, no fue parte de esta manifestación.
Críticas a la Gestión de Milei
En la carta, las organizaciones evangélicas critican abiertamente al presidente diciendo que, aunque Milei se compara con Moisés, su gestión es más similar a la de Faraón, quien maltrató y esclavizó al pueblo de Dios. Este contraste se utiliza para cuestionar las políticas de Milei, que incluyen el ataque sistemático al Estado, el cierre de comedores y la eliminación de subsidios a personas con discapacidad.
Impacto en la Sociedad
Las iglesias también se pronuncian sobre el impacto de estas políticas en la población. Señalan que las pequeñas y medianas empresas enfrentan serias dificultades debido a un modelo que favorece la importación y que, por ende, amenaza los empleos locales. Utilizan un fuerte discurso para enfatizar el sufrimiento de los trabajadores y agricultores, cuestionando las prioridades del gobierno.
El Uso de la Palabra
Los firmantes también abordan el tono y las expresiones utilizadas por el presidente y su entorno, afirmando que su discurso está cargado de descalificaciones y conflictos. En vez de promover la paz, afirman que Milei fomenta la confrontación entre los sectores de la sociedad.
Llamado a Escuchar al Pueblo
Por último, la carta hace un llamado directo a Javier Milei para que deje de actuar como el Faraón y escuche las necesidades del pueblo, incluyendo a aquellos que están perdiendo sus trabajos y enfrentan incrementos en los costos de vida. Enfatizan que la fe evangélica debería guiar al presidente hacia la justicia social y la unidad.
La misiva concluye con un fuerte mensaje sobre la importancia de respetar y valorar el esfuerzo de los ciudadanos y de trabajar en favor de quienes más lo necesitan.