WhatsApp está ampliando su repertorio de formas de expresión al anunciar la incorporación de más de 160 nuevos emojis. Esta actualización, que formará parte del estándar Unicode 17.0, promete ofrecer a los usuarios alternativas más creativas e inclusivas para comunicar sus sentimientos y emociones. La llegada de estos nuevos íconos está programada para iniciar a principios de 2026, lo que asegura un lanzamiento casi global.
Nuevos emojis destacados
La variedad de los nuevos emojis es amplia y atractiva. Entre las incorporaciones más notables se encuentran:
- Yeti inspirado en Pie Grande: un personaje exclusivo para los amantes de lo fantástico.
- Cara distorsionada: ideal para expresar sorpresa o incomodidad.
- Orcas y otros animales marinos: que se suman al grupo de emojis acuáticos.
- Cofre del tesoro: perfecto para aludir a secretos o recompensas.
Además, se incluyen un trombón, un emoji de desprendimiento de tierra y una representación de pelea, evocando las icónicas escenas de lucha de los dibujos animados.
Inclusividad y diversidad
WhatsApp también refuerza su compromiso con la diversidad, sumando variaciones de emojis conocidos, como bailarines y parejas en combate, así como personas con orejas de conejo. Estas adiciones buscan asegurar que todas las voces y experiencias se vean representadas en las conversaciones digitales.
Disponibilidad y actualización
La disponibilidad de estos nuevos íconos comenzará en enero de 2026 para usuarios de Android y iPhone. Posteriormente, estará disponible en otras plataformas:
- Google implementará los nuevos emojis en marzo de 2026.
- Apple los integrará entre marzo y abril mediante iOS 26.
- Facebook los lanzará a mediados de año en Messenger y en la red social.
- Microsoft lo hará hacia fines de 2026 en Windows 11.
- Samsung los incluirá durante el primer trimestre en One UI.
Para acceder a esta nueva colección, los usuarios solo necesitarán actualizar WhatsApp a la última versión desde Google Play o App Store. Los nuevos emojis aparecerán en sus categorías habituales o en la sección de recientes, manteniendo la funcionalidad que permite variantes de género y tono de piel.