La creciente preocupación por la seguridad digital ha llevado a un aumento alarmante en las estafas a través de medios digitales, siendo los celulares la principal vía utilizada para cometer fraudes. En este contexto, surge una aplicación gratuita que promueve una solución efectiva para combatir robos mediante llamadas no deseadas.
Un problema cada vez más grave
El fenómeno de las llamadas spam no solo resulta molesto, sino que también actúa como un puerta de entrada para delitos como el phishing y el robo de datos sensibles. Interactuar con estas comunicaciones puede poner en riesgo información personal que delincuentes pueden usar de manera maliciosa.
Herramienta esencial para la seguridad
Para identificar con rapidez y efectividad qué números son confiables, se ha desarrollado una herramienta que funciona como un filtro en tiempo real. Esta aplicación permite a los usuarios saber, antes de contestar, si una llamada podría representar un peligro para su seguridad.
La aplicación que tenés que descargar para evitar estafas virtuales
La opción recomendada para prevenir estafas telefónicas es Truecaller, disponible en Google Play Store, App Store y Microsoft Store. Esta herramienta permite identificar si una llamada proviene de un contacto legítimo o si pertenece a un número sospechoso.
Truecaller solicita acceso a la agenda del usuario para comparar los contactos con una base de datos global de spam. Gracias a su sistema de identificación por colores, el usuario puede saber al instante si el número que llama es seguro (indicado con una pantalla azul) o ha sido reportado como no deseado por otros usuarios.
Funciones adicionales para mayor protección
Además de reconocer llamadas potencialmente peligrosas, Truecaller permite configurar el bloqueo automático de todos los números marcados como spam. Para habilitar esta función, los usuarios deben dirigirse al menú de configuración, introducirse en “Bloqueo” y activar la opción “Bloquear spammers destacados”. Esto garantiza que los números problemáticos no suenen en el dispositivo, reforzando así la seguridad de los usuarios.
Comentar la noticia