La provincia de Buenos Aires se enfrenta a un notable cambio en su composición legislativa, ya que un tercio de los actuales diputados y senadores no podrá presentarse en las elecciones del 7 de septiembre debido a una ley que prohíbe múltiplos mandatos consecutivos. Este importante suceso marca una nueva etapa política en la región y revela el impacto de la legislación vigente en las candidaturas.
Ley de Múltiples Mandatos y su Impacto
La normativa en cuestión, la ley 14.836, fue impulsada durante la gestión de la ex gobernadora María Eugenia Vidal. A pesar de intentos recientes para modificarla, el oficialismo no logró reunir los votos necesarios en la Cámara de Diputados. El 24 de junio, una votación en el Senado empató en 22 votos, requiriendo el desempate de la presidenta del cuerpo, Verónica Magario. Sin embargo, la falta de quórum en el Congreso impide cualquier avance adicional.
Fuentes cercanas al parlamento han indicado que no habrá cambios en las listas de candidatos antes de la fecha límite de cierre, programada para el próximo sábado. Como resultado, se conformará una lista sin los legisladores que ya han cumplido con dos mandatos consecutivos.
Legisladores Afectados en Diputados
En la elección del 7 de septiembre, se producirán elecciones para 46 nuevos diputados. De estos, 18 serán elegidos de la Tercera Sección Electoral, que incluye zonas urbanas y densamente pobladas. Entre los diputados que no podrán presentarse figuran:
- Facundo Tignanelli, destacado líder de La Cámpora.
- Carlos ‘Cuto’ Moreno, un histórico del peronismo.
- Mariana Larroque y Susana González, quienes han tenido un papel significativo en la política local.
Desde el sector de la oposición, también se verán afectados Matías Ranzani y Adrían Urreli (PRO), así como Emiliano Balbín (UCR).
Legisladores Afectados en el Senado
En el Senado, ocho senadores también quedarán fuera de la contienda electoral. De los afectados, se encuentran:
- Gustavo Soos y Luis Vivona de la Primera Sección Electoral.
- María Elena Defunchio y Gabriela Demaria, ambos cercanos a importantes intendencias.
Adicionalmente, senadores de la oposición se verán imposibilitados de competir, incluyendo a Aldana Ahumada y varios legisladores de la UCR, como Flavia Demonte y Alejandro Celillo.
Este panorama traerá consigo un cambio significativo en la dinámica política de la provincia, ya que se abre una oportunidad para nuevos postulantes en el cambiante país.