La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ha anunciado una actualización de haberes que beneficiará a jubilados, pensionados y otros titulares de prestaciones. Este ajuste se basa en el último porcentaje de inflación registrado y afectará los pagos a partir de septiembre de 2025, mejorando las condiciones económicas de los beneficiarios.
Detalles del aumento de haberes
El incremento será del 1,9%, correspondiente a la inflación del mes de julio, y se aplicará a todas las jubilaciones y pensiones. Este aumento es parte de lo establecido por el Decreto de Movilidad Jubilatoria, que asegura ajustes mensuales en los haberes de los beneficiarios.
Para octubre, los nuevos montos serán los siguientes:
- Jubilación Mínima: $320.277,17
- Jubilación Máxima: $2.155.162,17
- Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): $256.221,74
- Pensión No Contributiva (PNC): $224.194,02
Bono previsional de $70.000
Además del aumento, los jubilados podrán acceder a un bono previsional de $70.000, destinado a quienes perciban montos totales menores a la combinación del haber mínimo y el bono. Este incentivo tiene como objetivo superar las barreras económicas para aquellos con ingresos más bajos.
Es importante aclarar que los beneficiarios que se aproximen a esa cifra recibirán un monto proporcional.
Con la inclusión del bono, los cobros finales de los jubilados en septiembre serán:
- Jubilación Mínima: $390.277,17
- Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): $326.221,74
- Pensión No Contributiva (PNC): $294.194,02
La implementación de estas medidas busca no solo mejorar la calidad de vida de los beneficiarios, sino también acompañar la creciente inflación y sus efectos en la economía del país.