A pesar de las versiones que circulan en algunos medios, la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) no ha confirmado el pago del Programa Hogar para agosto de 2025. Hasta la fecha, el organismo no ha emitido un comunicado oficial comunicando un nuevo cronograma de acreditaciones para el subsidio destinado a la compra de garrafas, lo que ha generado incertidumbre entre los beneficiarios.
Pagos del Programa Hogar en 2025
Durante 2025, ANSES ha realizado solo dos pagos del Programa Hogar: uno en enero y otro en marzo. Desde ese momento no han habido nuevas acreditaciones, lo cual preocupa a aquellos que dependen de este subsidio para acceder al gas envasado. Esta situación resalta la necesidad de un beneficio regular, especialmente en un contexto de incremento de precios.
Vigencia y desacuerdo del monto de subsidios
El presidente Javier Milei ha confirmado la continuidad del Programa Hogar; sin embargo, el monto del subsidio no ha sido actualizado y presenta una marcada diferencia con respecto a los precios reales de las garrafas en el mercado. Esto implica que, al momento de la acreditación, los beneficiarios deben cubrir una mayor parte del costo con recursos propios.
La ratificación de la vigencia del plan se formalizó a través del Decreto 415/2025, que especifica que los fondos necesarios provendrán del Ministerio de Economía. A pesar de esta confirmación, los beneficiarios aún enfrentan la incertidumbre por la falta de fechas concretas de pago.
Verificación del estado en Mi Anses
Ante la ausencia de un anuncio oficial, se recomienda a los titulares del Programa Hogar que verifiquen su estado en el sistema Mi Anses. Esto puede realizarse mediante el ingreso con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social en la sección de «Programas y beneficios». Si el subsidio no aparece como activo, los ciudadanos tienen la opción de solicitarlo en línea.
Es importante destacar que los requisitos del Programa Hogar fueron actualizados este mes debido al aumento del salario mínimo, vital y móvil. El límite de ingresos se establece en $644.000, que se incrementa a $966.000 para las viviendas donde reside un titular con un certificado único de discapacidad.