La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha anunciado que el lunes 9 de junio de 2025 comenzará el calendario de pagos del siguiente mes. En esa fecha, los beneficiarios de Pensiones no Contributivas (PNC) que tengan derecho al Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) recibirán sus asignaciones familiares correspondientes.
Detalles del SUAF para PNC por Invalidez
El SUAF destinado a PNC por invalidez incluye prestaciones como la asignación por hijo, asignación por hijo con discapacidad, preNatal y ayuda escolar anual. Es importante destacar que el pago se otorgará únicamente a aquellos beneficiarios que tengan a su cuidado menores de edad o hijos con discapacidad, y que estos vínculos familiares se encuentren debidamente registrados en la base de datos de Anses. Los usuarios pueden verificar esta información en el sitio web del organismo.
Se aclara que las beneficiarias de la PNC para madres de siete hijos no podrán cobrar SUAF, debido a que esta pensión es incompatible con las asignaciones familiares.
Aumento del SUAF en Junio de 2025
Las asignaciones familiares liquidadas por Anses experimentan ajustes mensuales conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En junio de 2025, se prevé que el incremento será del 2,78%, en línea con la inflación del mes de abril.
Aunque los valores exactos aún no han sido publicados en el Boletín Oficial, se estima que para los titulares de PNC en el primer rango de ingresos del SUAF, las asignaciones serán las siguientes:
- Asignación por hijo o prenatal: $54.752.
- Asignación por hijo con discapacidad: $178.277.
Es fundamental tener en cuenta que el monto liquidado por Anses varía según los ingresos del grupo familiar de los beneficiarios de PNC. La consideración se realiza en función de los ingresos conjuntos de ambos progenitores y no del estado civil.
Además, Anses también actualizará los límites de ingresos familiares para acceder a las asignaciones. A partir de junio de 2025, ningún progenitor podrá tener ingresos individuales superiores a $2.244.685, y el total del grupo familiar no podrá exceder los $4.489.371.
Comentar la noticia