Descubre los Encantadores Pueblos de Jujuy
Jujuy, una de las provincias más bellas de Argentina, ofrece a los viajeros una variedad de pueblos únicos que representan la cultura y la naturaleza de la región. Estos destinos, alejados del turismo masivo, son ideales para aquellos que buscan desconectar, disfrutar de la tranquilidad y explorar paisajes impresionantes. A continuación, se destacan algunos de los pueblos más recomendables para visitar.
San Francisco
Situado a 1.475 metros sobre el nivel del mar, San Francisco se encuentra en el corazón de las Yungas. Rodeado de exuberante vegetación y montañas, este pequeño pueblo es perfecto para el avistaje de aves y el senderismo. Los caminos sinuosos que llevan hasta allí aseguran que el lugar permanezca alejado del turismo masivo.
La ruta desde San Salvador de Jujuy implica transitar la Ruta Nacional 34 hacia Libertador General San Martín, seguido de la Ruta Provincial 83, que atraviesa el Parque Nacional Calilegua. El trayecto toma aproximadamente 2-3 horas, siendo los últimos kilómetros de ripio y montañas.
San Lucas
Ubicada a 2.444 metros de altura, San Lucas cautiva con su ambiente rural y paisajes selváticos del Valle Grande. Este pintoresco poblado promueve la inmersión en la cultura local, ideal para conocedores de la vida de los pueblos originarios.
El trayecto hacia San Lucas se realiza por Ruta Provincial 1 o Ruta Provincial 83, desde San Salvador de Jujuy, con opciones de transporte público hasta San Pedro de Jujuy, desde donde se pueden tomar taxis o remises para los tramos restantes.
Caspalá
Considerado uno de los pueblos más lindos y sostenibles del mundo, Caspalá se encuentra rodeado de cerros que superan los 4.000 metros. Su Iglesia Santa Rosa de Lima, miradores y senderos lo convierten en un destino atractivo para los amantes del senderismo y la naturaleza. Además, brinda oportunidades de agroturismo para conocer la vida rural.
Para llegar a Caspalá desde San Salvador de Jujuy, se debe tomar la Ruta Nacional 9 hacia Humahuaca, y luego la Ruta Provincial 73, lo que puede llevar alrededor de 6 horas.
Casabindo
A más de 3.600 metros de altura, Casabindo es conocido por su arquitectura colonial y su Catedral de la Puna. La localidad es tranquila y posee un rico legado histórico, así como un clima extremo, con temperaturas que pueden descender hasta -20 °C en invierno.
Las rutas hacia Casabindo incluyen la Ruta Nacional 9 y la Ruta Provincial 11, siendo recomendable contar con un vehículo adecuado para los últimos tramos, que son de ripio.
Villamonte
Ubicado a solo 17 km de Palma Sola, Villamonte es un destino casi desconocido para el turismo tradicional, ideal para quienes buscan un contacto profundo con la naturaleza. Este lugar conserva una naturaleza virgen y es excelente para actividades como caminatas y observación de aves.
El acceso desde San Salvador de Jujuy se realiza por la Ruta Nacional 34 y la Ruta Provincial 6, y se sugiere contar con movilidad propia debido a la falta de transporte directo.
Cada uno de estos pueblos de Jujuy representa una ventana a la cultura y a la naturaleza de la región, ofreciendo experiencias inigualables a sus visitantes.