El Galaxy XR, el nuevo visor de realidad extendida de Samsung, finalmente llegó a las tiendas en octubre de este año. Este dispositivo, basado en el sistema operativo Android XR de Google, se presenta como una alternativa innovadora en el sector, pero su alcance fue limitado, ya que hasta ahora solo se encuentra disponible en Corea del Sur y los Estados Unidos.
Competencia y Limitaciones
El lanzamiento del Galaxy XR enfrenta la dura competencia de las Apple Vision Pro, que han generado una gran expectativa en el mercado. Esto plantea un desafío considerable para Samsung, ya que su nuevo dispositivo apenas puede llegar a un público amplio en este momento.
A pesar de estas dificultades, Android XR ofrece una plataforma que tiene el potencial de superadora a Apple, al ser versátil y preparada para el futuro, no solo en visores, sino también en gafas de realidad aumentada con tecnología Gemini.
Expansión Internacional en 2026
La buena noticia para los entusiastas de la tecnología es que 2026 será el año en que Samsung planea expandir la disponibilidad del Galaxy XR internacionalmente. Según información de SamMobile, los primeros países en recibir este dispositivo serán Alemania, Francia, Canadá y el Reino Unido.
A pesar de que España no figura entre los primeros países en el lanzamiento, se ha indicado que esta lista puede no ser definitiva y que Samsung podría ampliar la disponibilidad en el futuro, a medida que la producción se incremente.
Retos en el Desarrollo de Aplicaciones
Uno de los principales obstáculos que enfrenta el Galaxy XR es la disponibilidad de aplicaciones adaptadas a la realidad aumentada. Aunque el dispositivo permite utilizar aplicaciones de la Play Store en ventanas flotantes, es fundamental contar con experiencias desarrolladas específicamente para aprovechar al máximo esta nueva tecnología.
Existen expectativas de que 2026 sea un año clave para la realidad aumentada, y el Galaxy XR podría estar en una posición favorable si se desarrollan las aplicaciones adecuadas.
Características Técnicas del Galaxy XR
El Galaxy XR se destaca como uno de los visores más completos del mercado, combinando realidad virtual, aumentada y mixta. Ofrece experiencias inmersivas que integran el entorno físico del usuario.
Este dispositivo cuenta con dos pantallas micro-OLED con una resolución de 4.3K, sonido Dolby Atmos y un potente procesador Snapdragon XR+ Gen 2, equipándolo para enfrentar la nueva era de la realidad extendida.
Sin embargo, el precio de 1.799 dólares en Estados Unidos refleja la alta gama del dispositivo, que aunque es más accesible que las Apple Vision Pro, sigue siendo costoso y podría limitar su adopción masiva.


















