Mañana, el presidente Javier Milei cerrará la campaña de La Libertad Avanza en un acto a realizarse en Moreno, generando inquietud entre las autoridades de la provincia de Buenos Aires. El Ministerio de Seguridad, encabezado por Javier Alonso, alertó sobre los riesgos involucrados y la falta de condiciones adecuadas para un evento de tal magnitud, que espera reunir a 10 mil personas.
Condiciones del Predio
El cierre de campaña se llevará a cabo en los alrededores del Club Villa Ángela, un club barrial que no dispone de la infraestructura necesaria para un evento masivo. Según informes de la provincia, el terreno presenta múltiples deficiencias, entre las que destacan:
- Inundaciones parciales debido a recientes lluvias.
- Escombros de obras en curso que ocupan el área.
- Caminos de tierra difíciles de transitar.
- Un solo acceso para la entrada de simpatizantes y la comitiva presidencial, complicando la evacuación en caso de emergencia.
Falta de Seguridad y Control
La iluminación del lugar es insuficiente, con varias torres apagadas, y las calles circundantes están en mal estado. No se ha habilitado ningún espacio para el estacionamiento de vehículos ni para las unidades de transporte de militantes, lo que podría provocar embotellamientos y dificultar el control del acceso a la gente ajena al evento.
El ministro Alonso expresó su preocupación: “Es una locura hacer ese acto de noche y en ese lugar”, enfatizando la vulnerabilidad del predio.
Tensión Social y Riesgos
El titular de Seguridad recordó incidentes previos en actos presidenciales, como el ocurrido en Lomas de Zamora, donde surgieron problemas de planificación que llevaron a una evacuación acelerada del Presidente. Alonso describió la irritación generada por el reparto de alimentos selectivo por parte de los dirigentes locales, lo que podría generar incidentes durante el evento.
“…esa tensión puede derivar en incidentes durante el acto. Y no estamos hablando solo de militantes opositores…”
Advertencias sobre el Acceso y la Propensión a Incidentes
El ministro también alertó sobre la falta de accesos de escape, diciendo que el predio es “imposible para vehículos blindados” y que la única entrada a pie es la misma que usaría el Presidente. La condición del terreno y la iluminación generan un ambiente propenso a incidentes.
La decisión final sobre la realización del acto depende de la presidencia, según Alonso: “Nosotros ya marcamos todas las deficiencias, pero si Casa Militar decide que se puede hacer, lo harán”.
La preocupación no solo radica en la seguridad física, sino también en el temor del peronismo a que cualquier incidente sea usado por Milei para victimizarse y modificar la narrativa electoral.