El Gobierno de Javier Milei ha confirmado que ninguno de los 117 médicos aspirantes que se presentaron a una segunda oportunidad para rendir el Examen Único de Residencias pudo revalidar su nota. Esta situación fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en una conferencia de prensa desde la Casa Rosada.
Contexto del Examen
La convocatoria a este nuevo examen se realizó tras la detección de posibles maniobras de fraude en la evaluación inicial, que tuvo lugar el 1 de julio en Parque Roca. 141 postulantes fueron llamados a rendir una nueva instancia debido a resultados que no se alineaban con su trayectoria académica. Finalmente, se presentaron 117 aspirantes, en su mayoría médicos extranjeros, quienes se evaluaron en el Palacio Libertad.
Medidas de Seguridad Implementadas
Para garantizar la integridad del examen, los aspirantes debieron presentar un DNI o certificado de residencia precaria vigente con foto. Además, se implementaron estrictas medidas de seguridad: no se permitió la entrada con dispositivos tecnológicos como celulares, relojes inteligentes o calculadoras. También se prohibió salir del aula sin la acompañamiento de un asistente de seguridad.
Resultados y Repercusiones
Adorni destacó que la diferencia entre los resultados iniciales y los de esta segunda evaluación es "absolutamente escandalosa". Los resultados finales se publicarán en las próximas horas en la web del Ministerio de Salud de la Nación. Según el protocolo, si el nuevo puntaje difería en hasta un 10% respecto al examen previo, se mantendría la calificación original. En caso contrario, se adoptaría la nueva nota para definir el orden de mérito en el proceso de selección.