La temporada de invierno en Neuquén está registrando un notable incremento en la actividad turística, con la ocupación hotelera en la ciudad capital y la región cordillerana superando el 80%. Esta tendencia se ve favorecida por el programa “Viajá Neuquén”, que impulsa el turismo interno y contribuye a la reactivación económica de la zona.
Expectativas para la Temporada
El presidente de NeuquénTur, Sergio Sciacchitano, compartió su perspectiva en una reciente entrevista con Radio Nacional Neuquén. Según él, la combinación de atractivos urbanos y entornos naturales ha despertado un creciente interés entre las familias para visitar la provincia en esta temporada invernal. “Hay mucha expectativa para esta temporada. El turismo se consolida en la provincia como una actividad importante”, afirmó Sciacchitano.
Atractivos y Estadísticas
Se espera que el lanzamiento oficial de la temporada se efectúe el jueves. Neuquén cuenta con una oferta única, ya que posee los cuatro principales centros de esquí del país, accesibles para diversos tipos de público y presupuestos. Durante enero, localidades como Villa La Angostura y San Martín de los Andes registraron ocupaciones hoteleras entre el 78% y 88%. Otros destinos emergentes, como Caviahue-Copahue y Junín de los Andes, también mostraron cifras alentadoras, alcanzando aproximadamente el 75%.
El impacto económico proyectado para la provincia en enero supera los 100 millones de dólares, cifra que ha sido impulsada por programas de incentivos y la diversificación de la oferta turística.
Preparativos de NeuquénTur
NeuquénTur está trabajando en conjunto con municipios, empresas y entidades culturales y deportivas para diseñar una agenda de invierno atractiva. Esto incluye el desarrollo de rutas como el Paso Pino Hachado, actividades en áreas protegidas y servicios como el Tren del Valle. Estas iniciativas se alinean con la rica y variada geografía de la provincia.