Con la reciente publicación del decreto 629/25, el presidente de la Nación, Javier Milei, ha implementado una nueva desregulación que afecta a los kioscos de diarios inscriptos en el Registro Nacional de Vendedores y Distribuidores de Diarios y Revistas. La medida permite a estos kioscos ofrecer diversos servicios adicionales, aunque deberán coordinar con cada municipio para su implementación.
Derogación de Normativa Anterior
La administración de Milei ha decidido derogar el Decreto 1025, que regulaba la venta y distribución de materiales gráficos en la vía pública desde el año 2000. Según fuentes oficiales, esta actividad ahora se considera "exenta de las restricciones del Estado nacional", lo que incluye la disolución del mencionado registro.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, declaró que esta decisión "devuelve a la competencia municipal la gestión del espacio público," que había sido previamente intervenida por el gobierno nacional. Esto significa que cada municipio será responsable de legislar sobre el tema para evitar desorden en la prestación de servicios.
Nuevas Oportunidades de Negocio
El decreto también abre la puerta a un nuevo modelo comercial para los kioscos. Además de la venta de diarios y revistas, estos puestos ahora pueden ofrecer servicios postales. Para ello, deberán registrarse como operadores postales ante el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM).
Con esta nueva reglamentación, los kioscos podrán hacerse cargo de la entrega de correspondencia, tarjetas bancarias, documentos, y pasaportes, además de paquetería asociada a compras en línea. Esta ampliación del servicio podría generar nuevas fuentes de ingresos para los propietarios de kioscos en un contexto económico desafiante.