El presidente Javier Milei ha compartido resultados de encuestas que reflejan un respaldo notable a sus políticas económicas, en un contexto de desafíos parlamentarios y tensiones con la vicepresidenta Victoria Villarruel. Las afirmaciones de Milei, que enfatizan la reducción del Estado y el aumento de la libertad individual, se dan justo cuando se aproximan las elecciones de octubre, momento en el cual, según él, "las urnas hablarán".
Contexto Político
La semana reciente estuvo marcada por un revés parlamentario en el Senado, donde la oposición logró frenar algunas iniciativas del Gobierno. A pesar de esto, Milei, en sus redes sociales, se mostró optimista y arremetió contra “la casta del Partido del Estado”, sugiriendo que los argentinos han comprendido que la riqueza se genera y no se imprime.
Resultados de las Encuestas
Las encuestas divulgadas por el vocero presidencial, Manuel Adorni, revelan un alto porcentaje de acuerdo en torno a varias afirmaciones clave. Entre ellas, destaca que muchos ciudadanos consideran “necesario reducir el gasto público” y que “el déficit fiscal es el origen de las crisis económicas argentinas”. Además, se observa una disposición general a hacer sacrificios para promover un cambio positivo en el país.
Interpretación del Mensaje
Adorni interpretó estos datos como una señal de que “la mayoría de los argentinos quiere menos gasto público, menos empleo estatal y más esfuerzo individual” para sacar al país adelante. También subrayó que la ciudadanía tiene conciencia de lo que empobreció a Argentina en las últimas dos décadas.
Críticas a la Oposición
Por otro lado, Adorni no escatimó críticas hacia la oposición, calificándola como “la vieja política populista, rancia y desesperada”. Aseguró que esta forma de política ya no tiene lugar en el nuevo escenario del país, reforzando así la narrativa de cambio y modernización que impulsa el actual gobierno.