El Gobierno de Argentina se encuentra en negociaciones con Estados Unidos para implementar un nuevo sistema que facilitaría los trámites migratorios y de Aduanas para los viajeros argentinos. Esta iniciativa también contempla la posibilidad de regresar al programa Visa Waiver, que permitiría a los ciudadanos argentinos ingresar a los EE.UU. por turismo o negocios sin necesidad de visa. Estas negociaciones constituyen un avance en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Facilitación de trámites migratorios
Según fuentes oficiales, el acuerdo propuesto permitiría a los viajeros realizar trámites migratorios y de Aduanas en los aeropuertos argentinos antes de embarcar. La meta es que, al arribar a EE.UU., los pasajeros ingresen como si se tratara de un vuelo doméstico. Este sistema ya se aplica en vuelos de Canadá hacia EE.UU. y cuenta con un antecedente similar en la relación entre Argentina y Uruguay.
Impacto en las relaciones bilaterales
Se espera que esta medida sea anunciada en los próximos días y forma parte de un conjunto de acciones destinadas a profundizar los vínculos entre Argentina y Estados Unidos. Este acercamiento se presenta en un momento en que Washington refuerza sus políticas migratorias hacia otras regiones.
Además, el Gobierno argentino trabaja para reincorporar al país en el Programa de Exención de Visas. De lograrse, los argentinos podrían viajar a Estados Unidos por hasta 90 días sin visa.
Antecedentes de la exención de visas
Este beneficio estuvo vigente entre 1996 y 2002, durante las administraciones de Carlos Menem y Bill Clinton, y fue suspendido tras la crisis económica en Argentina. Los negociadores evalúan si el acuerdo se formalizaría a través de un memorándum de entendimiento o una carta de intención, aunque se anticipa que este proceso tomará varios meses.
Las negociaciones coinciden con la visita a Buenos Aires de Kristi Noem, actual secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., quien se reunirá con el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Noem es responsable de las políticas migratorias en Estados Unidos.
Nuevas tarifas y optimización del proceso de visas
Desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, la administración ha implementado medidas restrictivas, incluyendo un cobro de 250 dólares como "visa integrity fee" a quienes soliciten visas no inmigrantes. Esta tarifa afectaría a solicitudes de visas de turismo, negocios y otros tipos. Aunque se contempla un reembolso al vencimiento de la visa, todavía no se han definido los procedimientos específicos, lo que provoca incertidumbre respecto a su aplicación.
Por otro lado, la embajada de Estados Unidos en Argentina ha comenzado a realizar cambios en el sistema de otorgamiento de visas desde mayo. Estos ajustes buscan optimizar las entrevistas consulares y desalentar la intervención de gestores en un proceso que debe ser estrictamente personal.
Las negociaciones entre los gobiernos de Milei y Trump reflejan un esfuerzo por mejorar la cooperación bilateral y podrían resultar en beneficios concretos para los viajeros argentinos.