En un movimiento significativo hacia la digitalización de los servicios financieros, Mercado Pago ha decidido solicitar una licencia habilitante al Banco Central de la República Argentina. Esta acción busca expandir su oferta de servicios en un modelo que promete ser completamente virtual, y que podría transformar la forma en que los usuarios interactúan con el sistema financiero en el país.
Mercado Pago quiere ser un banco digital y ampliar sus servicios financieros
Juan Martín de la Serna, actual presidente de Mercado Libre Argentina, ofreció detalles sobre esta iniciativa. “Estamos construyendo el mayor banco digital de América Latina”, afirmó. En un contexto donde el acceso a servicios financieros de calidad sigue siendo un reto, su objetivo es cambiar la dinámica de las interacciones financieras. “Es un banco digital en el que todos van a ganar”, agregó.
Por su parte, Alejandro Melhem, vicepresidente Senior de Mercado Pago para Hispanoamérica, subrayó que esta decisión representa “un paso natural” hacia la mejora de la experiencia del usuario. Melhem afirmó que este cambio permitirá desarrollar un ecosistema financiero simple que beneficie a todos. Además, enfatizó el impacto positivo en las personas que históricamente han estado excluidas del sistema financiero: “Hoy pueden ahorrar, cobrar, pagar, invertir y obtener créditos desde nuestra cuenta digital”.
Es importante mencionar que recientemente, Marcos Galperín anunció su alejamiento de la conducción de Mercado Libre. A partir de 2026, Ariel Szarfstejn asumirá el cargo de nuevo CEO, lo que podría coincidir con la expansión de los servicios de Mercado Pago.
Comentar la noticia