El Dr. José Manuel Viudes, médico clínico y especialista en Gerontología y Longevidad Saludable, compartió en una reciente entrevista con Adrián Noriega reflexiones sobre el envejecimiento y la definición de lo que significa ser "adulto mayor". Durante la conversación, Viudes expuso conceptos fundamentales sobre el cuidado de la salud a medida que se envejece, destacando la importancia de mantener una buena condición física y mental.
Definición de Adulto Mayor
Viudes reveló que, según la nueva ciencia denominada Gerociencia, concebida en Harvard, se establece que una persona comienza a ser considerada adulta a partir de los 36 años, y se convierte en adulto mayor a los 75 años. Esta clasificación tiene en cuenta diversos factores relacionados con la salud y el envejecimiento de los órganos vitales.
Factores Relacionados con el Envejecimiento
En su exposición, el neumonólogo subrayó la relevancia de tres órganos en el proceso de envejecimiento: el corazón, el músculo y el cerebro. Viudes explicó que aquellos que comienzan a cuidarse desde los 35 años pueden tener la posibilidad de llegar a los 75 años sin ser catalogados como adultos mayores.
Importancia de la Masa Muscular
El Dr. Viudes enfatizó que, actualmente, contar con masa muscular resulta ser casi sinónimo de tener masa encefálica. Esto implica que cuidar el cuerpo y mantener una buena condición física no solo contribuye al bienestar fisiológico, sino también al mantenimiento de la salud mental en la vejez. Esta conexión subraya la importancia de adoptar hábitos saludables desde edades tempranas para asegurar un envejecimiento más saludable y activo.
Comentar la noticia