El Ministerio de Educación de Mendoza ha anunciado una reforma en el Código Contravencional con el objetivo de agregar figuras que aborden la responsabilidad parental en casos de violencia escolar. Esta decisión se ha tomado tras un reciente incidente en una escuela que involucró a una adolescente armada, lo que llevó a un estado de alarma sin precedentes en el ámbito educativo.
Protocolo Escolar Activado
El titular de la Dirección General de Escuelas (DGE), Tadeo García Zalazar, reveló en una conferencia de prensa que este incidente marcó el primer caso en el que se activaron los protocolos escolares ante disparos dentro de un establecimiento educativo. La situación generó una alerta significativa, lo que obligó a las autoridades a implementar medidas inmediatas para garantizar la seguridad.
“Vamos a trabajar mucho sobre la responsabilidad de los padres. No se trata solo de lo que pasa dentro de la escuela de 8 a 13. La primera educadora es la familia. Necesitamos ese acompañamiento”, destacó García Zalazar, añadiendo que la modificación de la normativa ya estaba en estudio, pero se presentará de forma anticipada debido a la urgencia del contexto.
Revisión de Protocolos de Violencia
En respuesta al operativo que se extendió durante casi seis horas, se ha decidido revisar y actualizar los protocolos de actuación ante situaciones de violencia en las escuelas. Esta medida busca reforzar las estrategias de intervención y respuesta ante futuras emergencias.
Por su parte, Daniela García, jefa de Gabinete de la DGE, anunció que el proyecto de reforma será presentado en un plazo de 15 días. La elaboración de este proyecto ha contado con la colaboración de un equipo interdisciplinario, que incluye psicólogos, psiquiatras, abogados y especialistas en educación, lo que resalta la importancia de abordar el problema desde múltiples perspectivas.
La iniciativa subraya el compromiso de las autoridades educativas de Mendoza para adoptar medidas efectivas que promuevan un ambiente seguro y saludable en las escuelas, apoyando al mismo tiempo a las familias en su rol educativo.