Con la llegada de la primavera, las frutillas emergen como las grandes protagonistas de los mercados en la ciudad de Buenos Aires. Reconocidas por su dulzura y versatilidad, esta fruta se presta tanto para postres elaborados como para preparaciones sencillas. En medio de este entusiasmo gastronómico, la creadora de contenido Paulina Cocina ha compartido una receta viral que permite conservar las frutillas en almíbar, preservando su frescura y sabor durante semanas.
Receta de frutillas en almíbar
La elaboración de frutillas en almíbar es un proceso accesible que no requiere experiencia previa en conservas. Para prepararlas, solo se necesitan ingredientes básicos: un kilo de frutillas frescas, 600 gramos de azúcar, un litro de agua y opcionalmente jugo de medio limón. Este sencillo método no solo prolonga la vida útil de la fruta, sino que también mantiene su color brillante y aroma característico.
Ingredientes
- 1 kilo de frutilla
- 600 gramos de azúcar
- 1 litro de agua
- Jugo de medio limón (opcional)
Preparación
- Lavar las frutillas, retirar las hojas y cortarlas por la mitad, si son pequeñas, dejarlas enteras.
- En una olla grande, mezclar el agua, azúcar y jugo de limón. Llevar a fuego medio, revolviendo hasta disolver el azúcar.
- Cuando el almíbar comience a hervir, añadir las frutillas y cocinar a fuego bajo por unos minutos, hasta que se ablanden sin deshacerse.
- Retirar del fuego y dejar enfriar las frutillas en el almíbar.
- Una vez frías, almacenar en frascos de vidrio limpios, bien cerrados y refrigerar.
De esta manera, las frutillas se pueden conservar durante varias semanas, ideales para utilizar como base en postres o como acompañamiento en panqueques y tortas.
Tarta de frutillas: un clásico que nunca falla
Las frutillas en almíbar son versátiles y se pueden utilizar para preparar una tarta nutritiva que combina crema pastelera y frescura. Este postre es accesible y atractivo para todo tipo de celebraciones.
Ingredientes
- 1 base de masa sablée o masa de tarta comprada
- 250 g de frutillas frescas o en almíbar
- 200 g de crema pastelera o natilla
- 2 cucharadas de azúcar (opcional)
- Mermelada de frutilla o gelatina neutra (para dar brillo)
Preparación
- Hornear la base de masa hasta que esté dorada y dejar enfriar.
- Rellenar con la crema pastelera de manera uniforme.
- Cortar las frutillas y disponerlas sobre la crema.
- Para aportar brillo, pincelar con mermelada de frutilla diluida.
- Refrigerar al menos una hora antes de servir.
Aprovechar la temporada al máximo
El éxito de las frutillas en almíbar radica en seleccionar frutas firmes y bien rojas. Preparadas en cantidades adecuadas y guardadas en frascos herméticos, esta receta no solo minimiza el desperdicio, sino que también permite endulzar postres caseros sin recurrir a productos industrializados.
Con el respaldo de Paulina Cocina y la irresistible frescura de las frutillas, esta práctica opción se convierte en una forma deliciosa de disfrutar de la primavera y su sabor durante todo el año.