Lácteos Verónica, una de las empresas más representativas del sector lácteo en Argentina, se encuentra en una situación crítica. La firma ha propuesto despedir a 210 trabajadores, conservar a 330 empleados y aplicar múltiples medidas de recorte para intentar sobrellevar su crisis financiera.
Propuesta de Reestructuración
En una reciente audiencia convocada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, Lácteos Verónica presentó una serie de propuestas que incluyen el pago de indemnizaciones inferiores a las habituales y la suspensión de parte de la plantilla. Además, se planifica una reducción de la jornada laboral por 120 días, una estrategia que ha generado preocupación entre los trabajadores.
Situación Financiera Alarmante
La situación financiera de la compañía es grave, ya que acumula más de 2.100 cheques rechazados por alrededor de $6.600 millones. Asimismo, la empresa adeuda salarios y aguinaldos. La producción de leche, que durante la pandemia superaba el millón de litros diarios, ha caído drásticamente a menos de 200.000 litros, con una casi total falta de actividad desde junio.
Impacto en el Sector
Un experto en el sector ha calificado esta situación como "terminal". Atribuyó este desenlace a más de dos décadas de políticas que han perjudicado a las pymes lácteas en el país. En este contexto, multinacionales como Saputo, Danone y Savencia han consolidado su dominación en el mercado.
El sindicato Atilra ha expresado su rechazo a las propuestas de la empresa, considerándolas inviables. Además, está evaluando nuevas medidas de fuerza y denunciando posibles incumplimientos relacionados con aportes y retenciones.