Telecom Argentina ha recibido un respaldo judicial significativo en su intento por adquirir Telefónica Argentina. La Cámara Civil y Comercial Federal ha concedido, con efecto suspensivo, la apelación de Telecom contra la suspensión impuesta por la Secretaría de Industria y Comercio. <span class="sigijh_hlt">Este fallo permite a la compañía continuar con el proceso de adquisición mientras se analizan los argumentos presentados.</span>
Contexto de la apelación
La resolución original de la Secretaría de Industria y Comercio, liderada por Esteban Marzorati, ordenó a Telecom abstenerse de cualquier actividad relacionada con la operación por un período de seis meses. Este bloqueo fue basado en preocupaciones sobre una posible concentración económica que no contaba con la autorización requerida por la Ley 27.442. La medida servía para proteger el interés económico general y la competencia en el sector.
Telecom había notificado a la Comisión Nacional de Valores (CNV) sobre el fallo, que no solo concede efecto suspensivo a su apelación, sino que también prohíbe a la Secretaría tomar medidas que contravengan esta decisión. Según el comunicado oficial, esto permite a la empresa continuar con sus intenciones de adquirir Telefónica sin restricciones inmediatas.
Implicaciones del fallo
El fallo de la sala III de la cámara federal marca un punto de inflexión en el proceso de adquisición de Telefónica Argentina, que fue anunciada a finales de febrero como un movimiento estratégico para que Telecom consolidara su posición en el mercado. La compra incluye tanto los servicios móviles como la base de clientes de Telefónica Movistar Argentina. Sin embargo, la operación ha suscitado preocupaciones regulatorias debido a su potencial impacto en un sector que ya presenta alta concentración.
La Secretaría justificó su decisión de suspender la fusión inicialmente desde un enfoque conservador, apuntando a la necesidad de resguardar la competencia hasta culminar una revisión detallada de la operación.
Reacciones y próximos pasos
La respuesta del Gobierno fue casi inmediata a la noticia de la compra, indicando que la operación sería suspendida y designando a María Teresa Pintos como agente de monitoreo para asegurar el cumplimiento de las medidas restrictivas. Telecom, sin embargo, cuestionó esta decisión y la designación, llevando el caso a los tribunales.
Con el efecto suspensivo ahora autorizado, Telecom no está sometida a las limitaciones previamente impuestas hasta que se resuelva el caso de fondo. Esto subraya el desafío que enfrenta la Secretaría de Industria y Comercio en su capacidad para intervenir en el proceso, a medida que se desarrolla la discusión jurídica sobre la adquisición.