Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes 25 de agosto, 2025
  • Acceso
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Suscribirse
Diario La Noticia
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La inflación cede en Argentina, pero alerta por riesgo de deflación

Por Redacción
1 julio, 2025
en Actualidad
A A
La inflación cede en Argentina, pero alerta por riesgo de deflación
72
Compartidos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde que comenzó 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) ha mostrado una tendencia decreciente en Argentina, lo que ha generado tanto alivio como inquietud en el gobierno. La inflación de mayo fue del 1,5%, marcando la cifra más baja en los últimos cinco años. Sin embargo, esta baja también ha suscitado preocupaciones sobre una posible deflación que podría complicar aún más la situación económica del país. La caída sostenida de los precios, evidenciada por un descenso del 0,3% en el nivel mayorista, ha abierto un debate sobre sus consecuencias.

La deflación y sus posibles consecuencias

La deflación no se limita a una mera ausencia de inflación; puede ocasionar una caída del consumo y un incremento en el endeudamiento. Si los consumidores esperan que los precios sigan disminuyendo, se verían desalentados a realizar compras significativas, lo que podría llevar a un cierre de fábricas y despidos masivos. Este fenómeno podría generar un escenario donde el consumo se detiene, provocando un sobreabastecimiento en el mercado y afectando severamente a la economía.

La confianza en el gobierno de Milei cae a su mínimo histórico en agosto
Mirá también:

La confianza en el gobierno de Milei cae a su mínimo histórico en agosto

›
Espacio Publicitario

Una de las principales preocupaciones es el impacto sobre las deudas. Con deflación, el valor real de lo que se debe crece, mientras que los ingresos se reducen. Esto pone presión sobre los salarios y podría complicar las paritarias, afectando tanto al sector privado como a las finanzas del estado.

Te puedeinteresar

La confianza en el gobierno de Milei cae a su mínimo histórico en agosto

La confianza en el gobierno de Milei cae a su mínimo histórico en agosto

25 agosto, 2025
CEDEARs: la opción más segura para inversores en medio de la incertidumbre

CEDEARs: la opción más segura para inversores en medio de la incertidumbre

25 agosto, 2025
Milei defiende a su hermana en medio de la causa por coimas en discapacidad

Milei defiende a su hermana en medio de la causa por coimas en discapacidad

25 agosto, 2025
El pronóstico anticipa poca lluvia antes de la tormenta de Santa Rosa

El pronóstico anticipa poca lluvia antes de la tormenta de Santa Rosa

24 agosto, 2025

Opiniones en el gobierno

El presidente Javier Milei ha expresado su preocupación respecto a esta situación. En una declaración reciente, afirmó que el país había estado en deflación durante meses, lo que refleja tanto su control sobre los precios como la necesidad de manejar esta tendencia con cuidado. Milei también indicó que "la inflación tiene fecha de defunción a mitad del año que viene", pero este optimismo está matizado por su cautela ante un posible retorno de la deflación.

El ministro de Economía, Luis Caputo, subrayó que se están evaluando estrategias para evitar que una baja sostenida de precios se convierta en un problema grave. Pese a que el IPC general se mantiene positivo, las caídas en ciertos sectores han llevado al gobierno a adoptar posturas cautelosas, considerando un crecimiento proyectado del 6% anual.

Espacio Publicitario

Lecciones del pasado: el ejemplo japonés

Un caso histórico relevante es el de Japón durante la década perdida, marcada por deflación y estancamiento económico. Desde 1998, el IPC comenzó a registrar caídas, con tasas de deflación que oscilaban entre -0,5% y -2% anuales. La falta de acción por parte del Banco de Japón exacerbó la contracción del crédito, llevando a un consumo prácticamente estancado.

Este periodo mostró que la expectativa de precios en descenso desincentivó el consumo y la inversión, afectando la economía en general. Las lecciones aprendidas de Japón resaltan la importancia de gestionar la deflación con precisión, especialmente en un contexto de fragilidad económica.

Estas consideraciones ponen de manifiesto la preocupación del gobierno argentino sobre cómo manejar la actual baja de precios, evitando que un fenómeno potencialmente benéfico se convierta en un riesgo financiero y económico significativo.

Post Views: 145
CEDEARs: la opción más segura para inversores en medio de la incertidumbre
Mirá también:

CEDEARs: la opción más segura para inversores en medio de la incertidumbre

›

Más Noticias

Incendio en canal Neura provoca evacuación en pleno programa en vivo
Actualidad

Incendio en canal Neura provoca evacuación en pleno programa en vivo

Por Redacción
25 julio, 2025
Estudiantes abrirá su entrenamiento en estadio UNO para socios este domingo
Actualidad

Estudiantes abrirá su entrenamiento en estadio UNO para socios este domingo

Por Redacción
29 junio, 2025
Gobierno de Milei enfréntase a crisis por fentanilo y demanda de renuncias
Actualidad

Gobierno de Milei enfréntase a crisis por fentanilo y demanda de renuncias

Por Redacción
19 agosto, 2025
Saputo desplaza a La Serenísima y SanCor desaparece del ranking lácteo
Actualidad

Saputo desplaza a La Serenísima y SanCor desaparece del ranking lácteo

Por Redacción
28 julio, 2025
Falleció Alejandro Orfila tras ser atacado por barras bravas de Almirante Brown
Actualidad

Falleció Alejandro Orfila tras ser atacado por barras bravas de Almirante Brown

Por Redacción
26 mayo, 2025
Milei y el PRO cierran acuerdo en CABA, pero las tensiones internas persisten
Actualidad

Milei y el PRO cierran acuerdo en CABA, pero las tensiones internas persisten

Por Redacción
5 agosto, 2025
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo Último
Anses confirma aumento en la AUH para septiembre: ¿cuánto cobrarán?

Anses confirma aumento en la AUH para septiembre: ¿cuánto cobrarán?

15 agosto, 2025
Docente fallece en viaje de colectivo de La Plata a Saladillo en Pehuajó

Docente fallece en viaje de micro de La Plata a Saladillo

23 agosto, 2025
Se confirmó el aumento de los bonos de ANSES para septiembre de 2025

Se confirmó el aumento de los bonos de ANSES para septiembre de 2025

15 agosto, 2025
Se confirmó el aumento del 1,62% para jubilados y beneficiarios de ANSES

Se confirmó el aumento del 1,62% para jubilados y beneficiarios de ANSES

4 agosto, 2025
Inscripciones abiertas para el concurso de pesca en Mar de Ajó con $20M en premios

Inscripciones abiertas para el concurso de pesca en Mar de Ajó con $20M en premios

Doble crimen en San Antonio de Areco: pareja hallada en auto con balas

Doble crimen en San Antonio de Areco: pareja hallada en auto con balas

La Legislatura analiza una nueva propuesta sobre la VTV según el valor del auto

La Legislatura analiza una nueva propuesta sobre la VTV según el valor del auto

La confianza en el gobierno de Milei cae a su mínimo histórico en agosto

La confianza en el gobierno de Milei cae a su mínimo histórico en agosto

Inscripciones abiertas para el concurso de pesca en Mar de Ajó con $20M en premios

Inscripciones abiertas para el concurso de pesca en Mar de Ajó con $20M en premios

25 agosto, 2025
Doble crimen en San Antonio de Areco: pareja hallada en auto con balas

Doble crimen en San Antonio de Areco: pareja hallada en auto con balas

25 agosto, 2025
La Legislatura analiza una nueva propuesta sobre la VTV según el valor del auto

La Legislatura analiza una nueva propuesta sobre la VTV según el valor del auto

25 agosto, 2025
La confianza en el gobierno de Milei cae a su mínimo histórico en agosto

La confianza en el gobierno de Milei cae a su mínimo histórico en agosto

25 agosto, 2025

RSS Noticias Bonaerenses

  • Abren inscripciones para el Concurso de Pesca en la Fiesta de la Corvina Rubia en Mar de Ajó
  • Cuenta DNI lanza 10% de descuento en farmacias y perfumerías durante agosto y septiembre
  • “Coimas en ANDIS”: Bianco denuncia “tremenda corrupción” y crueldad hacia discapacitados
  • Proponen que el costo de la VTV en la Provincia se ajuste al valor del vehículo
  • Conmoción en la región por una serie de hallazgos macabros en las últimas 24 horas
  • Home
  • Sobre Nosotros
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
contacto@diariolanoticia.com.ar

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.

Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese tu nombre de usuario o email para restablecer tu clave.

Ingresar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Anses
  • Contacto

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.