El gobernador Axel Kicillof anunció la presentación de un proyecto de ley ante la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires para declarar la emergencia de la obra pública en el territorio bonaerense. Esta medida busca habilitar al Estado provincial a reactivar los trabajos que fueron paralizados por el gobierno de Javier Milei, en un contexto crítico para diversas comunidades que reclaman la reanudación de obras esenciales.
Contexto de la Emergencia
Durante una conferencia de prensa, Kicillof expresó que el problema relacionado con la obra pública ha alcanzado una dimensión crítica. En compañía del ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, y el titular de Economía, Pablo López, destacó la creciente formación de agrupaciones vecinales en varios distritos que exigen la continuación de obras de mantenimiento en rutas nacionales.
Entre los proyectos afectados, Kicillof mencionó la Autopista Presidente Perón, las obras en el Río Salado y las reparaciones necesarias tras la inundación histórica en Bahía Blanca en marzo de este año.
El pedido de Axel Kicillof a la Legislatura
El gobernador solicitó a la Legislatura la autorización para continuar, rescindir o recuperar las obras que se encuentran paralizadas. Kicillof se mostró molesto por la falta de respuestas del gobierno nacional a los reclamos realizados, afirmando: "Nunca tuvimos una respuesta razonable, así que estamos como en el primer día. Y hay casos en los que la situación no da más."
El ministro Katopodis respaldó esta postura, acusando al presidente Milei de ofrecer falsas promesas sobre la finalización de obras que, según él, estaban al 70% de avance y de garantizar fondos para Bahía Blanca.
La deuda de Nación
La situación se complica al considerar que la paralización de la obra pública no solo es grave, sino también poco inteligente, según Katopodis. En un momento en que otras naciones están invirtiendo en grandes planes de infraestructura, la falta de acción en Argentina se vuelve más preocupante.
Kicillof, además, denunció que el gobierno nacional adeuda a la Provincia la suma de 12 billones de pesos por transferencias estipuladas por ley, acusando a la gestión de Milei de un desvío de fondos hacia otros fines. "No es que Milei esté ahorrando, está incumpliendo leyes. Lo de Milei no es eficiencia, es simplemente una salvajada," afirmó.
Kicillof agregó que, si no recibe respuesta del presidente, procederá con el respaldo de la Legislatura bonaerense para reactivar las obras.