Durante la inauguración de un nuevo Centro de Atención Primaria (CAP) en Miramar, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, expresó su desacuerdo con la gestión del presidente Javier Milei. Kicillof criticó las políticas del gobierno nacional, que según él están dirigidas hacia la privatización y paralización de obras públicas, afectando gravemente el sistema sanitario y el acceso a derechos esenciales de los ciudadanos.
Aumento de la demanda en el sistema público
En su discurso, Kicillof destacó el incremento de la demanda en hospitales y centros de salud públicos desde el inicio de la gestión de Milei. “Desde que asumió Milei, hay un desborde en la atención médica pública porque miles de argentinos que antes podían acudir al sector privado hoy no tienen cómo pagarlo”, argumentó el gobernador.

Detectan 40 casos de triquinosis en la provincia de Buenos Aires y alertan por brote
El funcionario enfatizó que el problema no se limita a una insuficiencia de recursos económicos. “No es una decisión técnica, es una -definición ideológica. El camino que eligió el Gobierno nacional es el de la exclusión”, subrayó Kicillof, señalando un enfoque que considera perjudicial para el bienestar de la población.
Respaldo a Fuerza Patria
Además de abordar cuestiones de salud, el gobernador aprovechó la ocasión para mostrar su apoyo a la lista de Fuerza Patria, su nuevo espacio político. Kicillof afirmó que este CAP y las obras en curso demuestran que “hay otra manera de gobernar”. Reiteró que “una provincia que defiende la salud, la educación y el trabajo no es una utopía: es un proyecto en marcha”.
A la ceremonia asistieron destacados funcionarios, como el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis; el intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; y la dirigente Fernanda Raverta, quienes también manifestaron su apoyo al compromiso del gobierno provincial con la salud y el bienestar de la población.