El juicio por la muerte de Diego Maradona se encuentra en un momento crítico, marcado por tensiones crecientes y cuestionamientos sobre la imparcialidad del proceso. Tras más de dos meses de audiencias y la declaración de más de 40 testigos, un nuevo pedido de recusación contra la jueza Julieta Makintach amenaza con desestabilizar el avance de la causa.
Alegaciones de parcialidad
La defensa del neurocirujano Leopoldo Luque, representada por los abogados Julio Rivas y Mara Digiuni, ha solicitado formalmente la recusación de Makintach ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro. Argumentan que la jueza ha mostrado "falta de imparcialidad" y ha formulado preguntas impropias durante los interrogatorios a testigos clave como Víctor Stinfale y Agustina Cosachov.
Los exabruptos en el comportamiento de la jueza han generado un "temor fundado de parcialidad" que podría comprometer los principios básicos del debido proceso. La defensa sostiene que sus interrogatorios han superado el rol que le corresponde como magistrada.
Controversia por un documental
Otro punto de conflicto en el juicio es la sospecha de que se está realizando un documental audiovisual sin la autorización correspondiente. Rivas ha señalado que los responsables del proyecto habrían sido avalados por Makintach, insinuando que el director podría ser su hermano. La jueza ha desmentido estas afirmaciones, asegurando que su hermano “no tiene nada que ver con el juicio ni con Maradona”.
Sin embargo, testigos han informado que una pareja podría haber estado grabando imágenes durante las audiencias, lo que está prohibido. Esta situación ha llevado a los abogados Fernando Burlando y Mario Baudry, en representación de Dalma, Gianinna y Dieguito Fernando Maradona, a abrir una causa penal.
Perspectivas del juicio
A pesar de la controversia, no existe hasta el momento una mayoría que apoye la anulación del juicio. Baudry ha indicado que "no hay elementos que ameriten una nulidad" y considera que las tácticas de la defensa para detener el proceso son lógicas. Sin embargo, algunos defensores están evaluando la posibilidad de unirse al pedido de recusación contra Makintach.
Si se acepta la recusación, Rivas ha propuesto suspender el juicio por 10 días. Esto permitiría que un nuevo juez escuche las grabaciones de las audiencias, evitando la necesidad de volver a citar a los 47 testigos, incluidas las hijas de Maradona. El tribunal volverá a reunirse este martes bajo la presidencia del juez Maximiliano Savarino, luego de la polémica rotación interna que había designado a Makintach en el cargo, la cual ha sido objeto de críticas y ha alimentado las sospechas de parcialidad.
Comentar la noticia