El intendente de Rosario, Pablo Javkin, ha sido citado por la Justicia como querellante en la investigación sobre un caso de fentanilo contaminado que ha dejado un saldo de 52 muertes y más de 60 casos de intoxicación. La acusación se basa en las denuncias de Javkin sobre supuestos vínculos entre laboratorios farmacéuticos, como HLB Pharma y Ramallo S.A., y el narcotráfico en la ciudad santafesina.
Citación Judicial
El juez a cargo del caso, Ernesto Kreplak, ha citado a Javkin para que declare como testigo, con el propósito de brindar elementos que puedan contribuir a la investigación en curso. Se espera que su comparecencia se produzca la semana próxima, aunque la fecha exacta aún no ha sido confirmada oficialmente.
Vínculos con el Narcotráfico
En una entrevista con Radio LT3 Rosario AM 680, Javkin destacó que en la investigación hay “vínculos entre los laboratorios y personajes ligados al narcotráfico”. En sus declaraciones, también hizo referencia a casos anteriores, recordando el incidente del laboratorio Apolo, que explotó el 24 de junio de 2016 en el barrio Tablada, dejando cinco heridos. “Fueron absueltos y como pena, fueron a limpiar el museo del PJ en San Nicolás,” sentenció.
Reacción y Necesidad de Acción
Javkin clasificó la situación como “muy grave” debido a la medicación adulterada aplicada a pacientes críticos. Además, mencionó que el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA) fue uno de los institutos donde se usó el opioide en personas en terapia intensiva.
“No vamos a tolerar a ningún grupo mafioso actuando en el marco de la ciudad de Rosario,” afirmó el intendente. En este contexto, también confirmo que la Municipalidad se presentará como querellante en la investigación, reafirmando su compromiso en la lucha contra el narcotráfico en la región.