En un contexto marcado por las próximas elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ha anunciado que no se lanzará como candidato. Su postura contrasta con la intención de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, quien no solo busca postularse, sino que podría ser la compañera de fórmula del presidente Javier Milei de cara a las elecciones de 2027.
¿Qué implicancias tiene la postulación de Patricia Bullrich?
La decisión de Francos de no competir responde a una falta de entusiasmo por el desafío actual. Sin embargo, se mostró optimista respecto a la carrera de Bullrich, afirmando que “es una dirigente que ha sumado mucho prestigio como ministra de Seguridad”. Este contexto podría permitirle a Bullrich consolidar su imagen y, de realizar una buena elección, posicionarse para futuros cargos públicos, como la jefatura de Gobierno de la Ciudad.
La complicada situación política en la provincia de Buenos Aires
Francos también abordó el “conflictivo cierre de listas” en la provincia, mencionando la falta de candidatos del partido Las Fuerzas del Cielo, liderado por Santiago Caputo. Reconoció que estos procesos suelen generar tensiones: “Siempre dejan heridos”. Hasta el momento, el Gobierno no ha definido quiénes serán los representantes que participarán en las elecciones de octubre, subrayando la importancia de elegir a los “mejores representantes”.
Reacciones sobre las disputas internas y los desafíos gubernamentales
El jefe de Gabinete comentó sobre las diferencias internas del Ejecutivo, subrayando que no se prevé la renuncia de Victoria Villarruel. “No hay una crisis institucional, son solo diferencias políticas”, declaró. Las tensiones entre Villarruel y Milei han complicado las relaciones, llevando a Francos a afirmar que será difícil revertir la percepción de Villarruel como “traidora”.
En lo que respecta a la agenda legislativa, y a días de la fecha límite para vetar leyes sobre jubilaciones y políticas de emergencia en discapacidad, Francos confirmó que el Gobierno tiene intenciones de rechazar esas propuestas, admitiendo la irregularidad de la sesión pero también señalando la complejidad de un tratamiento judicial.
Además, criticó al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, por anunciar un aumento en jubilaciones: “Es una especie de afrenta al gobierno nacional”. También expresó su preocupación por la situación financiera del país en relación al Hospital Garrahan, deseando que pudiera otorgarse un apoyo de 5 millones de pesos.