La expectativa en torno al partido de revancha entre Flamengo y Estudiantes se intensifica, especialmente tras las recientes declaraciones y acciones de ambos clubes. La disputa no solo se limita al terreno de juego, sino que también involucra decisiones administrativas que podrían afectar el desarrollo del encuentro, previsto para el jueves en La Plata.
Flamengo y un comunicado confuso
El Flamengo presentó, a primera hora del viernes, un pedido ante la CONMEBOL para revertir la sanción impuesta al jugador Alexander Plata, con el objetivo de que pudiera participar en el crucial encuentro. A pesar de que el argumento del club brasileño parecía débil, se dio a conocer más tarde que, según un comunicado emitido por Flamengo, Plata no estaría suspendido para el siguiente partido oficial. En el comunicado se afirmaba: “Se ha modificado la comunicación de las medidas disciplinarias respecto al jugador Gonzalo Jordy Plata Jiménez”.
Sin embargo, fuentes consultadas por Cielosports.com confirmaron que CONMEBOL no había emitido un comunicado oficial sobre la anulación de la sanción, generando confusión alrededor de la situación.
Estudiantes confía en que Plata no juegue
Desde el club Estudiantes, la postura es clara: no ha llegado ninguna comunicación oficial que indique la anulación de la sanción de Plata. Los dirigentes están atentos a los acontecimientos y consideran que el anuncio de Flamengo podría ser una estrategia de presión por parte del club brasileño.
En declaraciones privadas, un representante de Estudiantes expresó: “No creemos que el pedido prospere, ya que sentaría un precedente que intuimos que CONMEBOL no pretenderá dejar”. El club está preparado para apelar de manera inmediata si se confirma que Plata podrá jugar, asegurando que mantendrán una vigilancia activa sobre el proceso.
La contienda entre ambos equipos no solo se libra en el campo, sino también en los escritorios administrativos, donde el desenlace resultará clave para el devenir del partido.