Un reciente informe del Cuerpo Médico Forense ha arrojado luz sobre la conexión entre las muertes de pacientes y el consumo de fentanilo contaminado, producido por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. Con un total de 87 muertes confirmadas y 9 casos en investigación, la situación plantea serias preguntas sobre la calidad del fármaco y las responsabilidades de los laboratorios.
Conclusiones del informe forense
Al analizar 20 historias clínicas, los peritos determinaron que en 12 de los casos estudiados existía un "nexo concausal" con el fentanilo. Esto implica que, si bien el opioide no fue la causa directa de las muertes, sí actuó como un factor que agravó las condiciones clínicas de los pacientes.
Los especialistas confirmaron que el fármaco contaminado estaba presente en la sangre de aquellos que fallecieron, lo que indica una relación directa entre el consumo del producto y el deterioro de la salud de los pacientes.
Detalles específicos del análisis
El juez Ernesto Kreplak, a cargo del caso, recibió el informe que detalla que los fallecimientos no se pueden vincular como "nexo causal directo", pero sí se registró que la aplicación del fentanilo de HLB Pharma "constituye un factor agravante significativo" para los pacientes con múltiples comorbilidades.
Este hallazgo es crucial para la investigación, dada la confirmación de que el fentanilo estaba contaminado y se encontró en la sangre de los afectados.
Aspectos legales relevantes
Desde el punto de vista médico-legal, el informe aclara que los criterios de análisis del nexo causal se fundamentan en la legislación nacional y la doctrina legal existente en Argentina. Se destacan tres tipos de nexo causal:
- Nexo causal directo: situación en la que la acción u omisión causa de manera inmediata el daño o muerte.
- Nexo causal indirecto o concausalidad: varios factores que contribuyen al daño, con alta probabilidad de que la causa investigada haya influido significativamente en el desenlace, aunque no se pueda asegurar que sea la única causa.
- Nexo causal fortuito: asociación accidental entre el factor y el daño, sin influencia significativa.
Este contexto legal y médico enfatiza la importancia de esclarecer las responsabilidades en el caso del fentanilo contaminado.