Alejandra Olivera, conocida en el ámbito del boxeo femenino argentino como la "Locomotora", falleció a los 47 años tras permanecer internada casi dos semanas en el Hospital José María Cullen de Santa Fe. La exboxeadora sufrió un accidente cerebrovascular mientras dormía, y su estado de salud se complicó horas antes de su deceso.
Detalles del estado de salud
El fallecimiento de Olivera ha causado una gran conmoción en el mundo del deporte y el espectáculo. Su hermano, Jesús, había comunicado hace apenas cinco días que su situación era crítica, mencionando que “no podía estar sin respirador”. Durante la mañana del lunes 28 de julio, se había reportado cierta mejora, con Olivera respirando con menor asistencia mecánica y manteniendo estabilidad neurológica después de ser sometida a una traqueotomía.
Sin embargo, su salud empeoró drásticamente a lo largo del día. Bruno Moroni, director del hospital, detalló que la ex campeona mundial sufrió “un shock seguido de un tromboembolismo pulmonar masivo”, una afección que provoca la obstrucción de arterias pulmonares debido a un coágulo, afectando gravemente el flujo sanguíneo hacia los pulmones y el corazón.
Reacciones ante su fallecimiento
La noticia de su muerte ha resonado en diversos círculos, mostrando el impacto que tuvo la "Locomotora" Olivera en el boxeo y su influencia como figura emblemática del deporte argentino. Se espera que en las próximas horas, los profesionales del hospital ofrezcan más información sobre las circunstancias que rodearon su fallecimiento.