Apagón en Amazon Web Services
Una falla masiva en Amazon Web Services (AWS) ha generado interrupciones significativas en el funcionamiento de más de 500 plataformas en Argentina, afectando desde redes sociales hasta billeteras virtuales utilizadas por millones de usuarios.
Impacto en Plataformas
La caída de AWS, uno de los proveedores más grandes de servicios en la nube, ha tenido repercusiones en diversas aplicaciones y servicios de alta demanda. Grandes redes sociales y varias billeteras virtuales argentinas reportaron problemas de acceso, lo que dejó a muchos usuarios sin poder realizar transacciones o conectarse a sus cuentas.
Respuesta de Amazon
Hasta el momento, Amazon no ha especificado la causa exacta de esta interrupción, ni ha brindado detalles sobre el tiempo estimado para la restauración completa de los servicios. La firma ha emitido un comunicado reconociendo la situación y asegurando que su equipo está trabajando para resolver el problema con la mayor celeridad posible.
Consecuencias para los Usuarios
Los usuarios han expresado su malestar en diversas plataformas, ya que la caída ha impactado actividades cotidianas. Las billeteras digitales, que son especialmente cruciales en un contexto donde el uso del efectivo está en declive, fueron las más afectadas, lo que ha generado complicaciones para la realización de pagos y transferencias.
Seguimiento y Nuevas Actualizaciones
Se espera que, en las próximas horas, Amazon proporcione más información sobre la magnitud de la falla y los planes de recuperación. La comunidad tecnológica y los usuarios están atentos a las actualizaciones, dado que la dependencia de los servicios en la nube continúa en aumento.