Escuelas de Salta y Neuquén prohíben celulares para mejorar el aprendizaje

Escuelas de Salta y Neuquén prohíben celulares para mejorar el aprendizaje

Tras el receso invernal, las provincias de Salta y Neuquén implementarán nuevas normativas que prohíben el uso de teléfonos celulares en el aula, una medida que busca mejorar la calidad del aprendizaje y fomentar un ambiente más adecuado para la concentración. A partir del lunes 28 de julio, tanto escuelas públicas como privadas de estas provincias deberán ajustarse a las recientes legislaciones sancionadas.

Salta avanza con la Ley 8.474 y pone fecha al inicio de la restricción

En Salta, la Ley N° 8.474, publicada el 26 de diciembre de 2024, comenzará a aplicarse el 28 de julio. El Ministerio de Educación ha confirmado que la implementación será inmediata, a pesar de que se está en proceso de reglamentación.

El objetivo es restringir el uso de celulares dentro del aula, aunque se permitirán excepciones con justificación pedagógica autorizada por los docentes. La ministra de Educación, Cristina Fiore, destacó la importancia de esta medida, señalando que muchos docentes utilizan los celulares para investigaciones educativas, como las relacionadas con Güemes o la independencia.

La norma también incluye otras estrategias:

Neuquén aplica la Ley 3.520 con niveles de restricción según la etapa escolar

Por su parte, Neuquén comenzará a aplicar la Ley N° 3.520 el mismo día, sin esperar la reglamentación final. Esta ley fue sancionada el 3 de julio y promulgada una semana después.

A diferencia de la ley salteña, la norma neuquina establece distintos niveles de restricción según el ciclo escolar:

Los celulares deberán estar apagados, guardados y fuera de la vista durante el horario escolar, salvo autorización explícita para su uso.

La Ley 3.520 también incorpora:

Verónica Crespo, coordinadora del Consejo Provincial de Educación, expresó su confianza en que las familias apoyarán esta decisión, resaltando que beneficiará a los adolescentes.

Neuquén ya había implementado bloqueos en las redes escolares

Esta nueva normativa no es la primera acción de Neuquén en relación al uso de tecnología. En abril, la provincia implementó un sistema de bloqueo de redes sociales, aplicaciones no educativas y sitios web dentro de las escuelas. Esta acción apuntó a favorecer un uso más enfocado de los dispositivos en el contexto educativo.

Con la nueva ley, Neuquén refuerza su enfoque en la reducción de distracciones digitales en el aula, alineándose con una tendencia global que busca promover un aprendizaje más efectivo y presencial. Ambas provincias se integran, así, a un debate más amplio sobre el papel de las tecnologías en las aulas y su impacto en la concentración y convivencia escolar.

Exit mobile version