Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles 23 de julio, 2025
  • Acceso
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Suscribirse
Diario La Noticia
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio País

Escuelas de Salta y Neuquén prohíben celulares para mejorar el aprendizaje

Por Redacción
22 julio, 2025
en País
A A
Escuelas de Salta y Neuquén prohíben celulares para mejorar el aprendizaje
72
Compartidos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras el receso invernal, las provincias de Salta y Neuquén implementarán nuevas normativas que prohíben el uso de teléfonos celulares en el aula, una medida que busca mejorar la calidad del aprendizaje y fomentar un ambiente más adecuado para la concentración. A partir del lunes 28 de julio, tanto escuelas públicas como privadas de estas provincias deberán ajustarse a las recientes legislaciones sancionadas.

Salta avanza con la Ley 8.474 y pone fecha al inicio de la restricción

En Salta, la Ley N° 8.474, publicada el 26 de diciembre de 2024, comenzará a aplicarse el 28 de julio. El Ministerio de Educación ha confirmado que la implementación será inmediata, a pesar de que se está en proceso de reglamentación.

Gobierno promete eliminar retenciones al agro, pero sin plazos definidos
Mirá también:

Gobierno promete eliminar retenciones al agro, pero sin plazos definidos

›

El objetivo es restringir el uso de celulares dentro del aula, aunque se permitirán excepciones con justificación pedagógica autorizada por los docentes. La ministra de Educación, Cristina Fiore, destacó la importancia de esta medida, señalando que muchos docentes utilizan los celulares para investigaciones educativas, como las relacionadas con Güemes o la independencia.

Te puedeinteresar

Gobierno promete eliminar retenciones al agro, pero sin plazos definidos

Gobierno promete eliminar retenciones al agro, pero sin plazos definidos

23 julio, 2025
Gobierno ofrece 10 millones por datos sobre el narco más buscado de Rosario

Gobierno ofrece 10 millones por datos sobre el narco más buscado de Rosario

23 julio, 2025
Gobierno evalúa reducir el IVA en hoteles para impulsar el turismo interno

Gobierno evalúa reducir el IVA en hoteles para impulsar el turismo interno

22 julio, 2025
La receta electrónica reemplaza al papel en todas las indicaciones médicas

La receta electrónica reemplaza al papel en todas las indicaciones médicas

22 julio, 2025

La norma también incluye otras estrategias:

  • Campañas de concientización sobre el uso responsable de la tecnología, dirigidas a alumnos, docentes y familias.
  • Evaluaciones periódicas del impacto en el rendimiento académico.
  • Revisión constante de la reglamentación para adaptarse a nuevos desafíos tecnológicos.

Neuquén aplica la Ley 3.520 con niveles de restricción según la etapa escolar

Por su parte, Neuquén comenzará a aplicar la Ley N° 3.520 el mismo día, sin esperar la reglamentación final. Esta ley fue sancionada el 3 de julio y promulgada una semana después.

A diferencia de la ley salteña, la norma neuquina establece distintos niveles de restricción según el ciclo escolar:

  • Nivel inicial y primario: Prohibición total del uso de celulares durante toda la jornada, tanto dentro como fuera del aula.
  • Nivel secundario: Uso autorizado únicamente por el docente, siempre que exista una justificación curricular.

Los celulares deberán estar apagados, guardados y fuera de la vista durante el horario escolar, salvo autorización explícita para su uso.

La Ley 3.520 también incorpora:

  • Evaluaciones bianuales para medir el cumplimiento de la norma.
  • Iniciativas para aumentar el compromiso familiar con esta medida.
  • Apoyo institucional para el personal docente en su aplicación.

Verónica Crespo, coordinadora del Consejo Provincial de Educación, expresó su confianza en que las familias apoyarán esta decisión, resaltando que beneficiará a los adolescentes.

Neuquén ya había implementado bloqueos en las redes escolares

Esta nueva normativa no es la primera acción de Neuquén en relación al uso de tecnología. En abril, la provincia implementó un sistema de bloqueo de redes sociales, aplicaciones no educativas y sitios web dentro de las escuelas. Esta acción apuntó a favorecer un uso más enfocado de los dispositivos en el contexto educativo.

Con la nueva ley, Neuquén refuerza su enfoque en la reducción de distracciones digitales en el aula, alineándose con una tendencia global que busca promover un aprendizaje más efectivo y presencial. Ambas provincias se integran, así, a un debate más amplio sobre el papel de las tecnologías en las aulas y su impacto en la concentración y convivencia escolar.

Post Views: 13
Gobierno ofrece 10 millones por datos sobre el narco más buscado de Rosario
Mirá también:

Gobierno ofrece 10 millones por datos sobre el narco más buscado de Rosario

›

Más Noticias

Gobierno lanza Servicio Militar Voluntario con beneficios sociales y laborales
País

Gobierno lanza Servicio Militar Voluntario con beneficios sociales y laborales

Por Redacción
31 mayo, 2025
Diez años de Ni Una Menos: marchas en todo el país por derechos y justicia
País

Diez años de Ni Una Menos: marchas en todo el país por derechos y justicia

Por Redacción
3 junio, 2025
Tragedia en el rugby: Un joven pierde la vida repentinamente durante una práctica
País

Tragedia en el rugby: Un joven pierde la vida repentinamente durante una práctica

Por Redacción
28 junio, 2023
Fentanilo: cinco kilos desaparecidos generan alarma por narcotráfico y muertes
País

Fentanilo: cinco kilos desaparecidos generan alarma por narcotráfico y muertes

Por Redacción
30 junio, 2025
Santa Fe exige a Nación más inversión en rutas y desarrollo productivo
País

Santa Fe exige a Nación más inversión en rutas y desarrollo productivo

Por Redacción
24 mayo, 2025
Alerta por niebla densa en Buenos Aires, Córdoba y otras provincias
País

Alerta por niebla densa en Buenos Aires, Córdoba y otras provincias

Por Redacción
8 julio, 2025
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo Último
ANSES anticipa un nuevo aumento para jubilados y pensionados en agosto

ANSES anticipa un nuevo aumento para jubilados y pensionados en agosto

12 julio, 2025
Colegio Madre Teresa: innovadora educación gratuita en contexto de vulnerabilidad

Colegio Madre Teresa: innovadora educación gratuita en contexto de vulnerabilidad

3 julio, 2025
Carrefour anuncia cierre y genera preocupación en sus empleados en Argentina

Carrefour anuncia cierre y genera preocupación en sus empleados en Argentina

16 julio, 2025
Falabella regresa a Argentina y simplifica compras online con DNI

Falabella regresa a Argentina y simplifica compras online con DNI

14 julio, 2025
El PRO solicita investigar cortes de luz que afectaron elecciones en La Plata

El PRO solicita investigar cortes de luz que afectaron elecciones en La Plata

Nueve funciones desconocidas de Google Maps que mejoran tus viajes

Nueve funciones desconocidas de Google Maps que mejoran tus viajes

Ocho pueblos argentinos destacan en la competencia Best Tourism Villages

Ocho pueblos argentinos destacan en la competencia Best Tourism Villages

Gobierno promete eliminar retenciones al agro, pero sin plazos definidos

Gobierno promete eliminar retenciones al agro, pero sin plazos definidos

El PRO solicita investigar cortes de luz que afectaron elecciones en La Plata

El PRO solicita investigar cortes de luz que afectaron elecciones en La Plata

23 julio, 2025
Nueve funciones desconocidas de Google Maps que mejoran tus viajes

Nueve funciones desconocidas de Google Maps que mejoran tus viajes

23 julio, 2025
Ocho pueblos argentinos destacan en la competencia Best Tourism Villages

Ocho pueblos argentinos destacan en la competencia Best Tourism Villages

23 julio, 2025
Gobierno promete eliminar retenciones al agro, pero sin plazos definidos

Gobierno promete eliminar retenciones al agro, pero sin plazos definidos

23 julio, 2025

RSS Noticias Bonaerenses

  • Se encienden las alarmas: Una encuesta revela que crece el rechazo a ir a votar el 7 de septiembre
  • Miércoles con cielo despejado pero muy frío: ¿Cómo sigue el tiempo?
  • Banco Provincia lanza promociones de Cuenta DNI para vacaciones de invierno hasta el 3 de agosto
  • A abrigarse: vuelve el frío polar a la Provincia de Buenos Aires
  • Insólito: un municipio designó en Seguridad Vial a un condenado por triple homicidio en un siniestro vial
  • Home
  • Sobre Nosotros
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
contacto@diariolanoticia.com.ar

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.

Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese tu nombre de usuario o email para restablecer tu clave.

Ingresar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Anses
  • Contacto

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.