Las entidades bursátiles han manifestado su profunda preocupación y rechazo a la reciente modificación del régimen fiscal de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), aprobada por el Congreso Nacional el último jueves. Este cambio se considera un golpe directo para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), limitando su acceso a financiamiento. Las organizaciones involucradas advierten que la medida puede tener repercusiones serias para el desarrollo económico del país.
SGR: limitan financiamiento a las pymes
Según distintos comunicados, las SGR han desempeñado un papel irreemplazable en el desarrollo productivo argentino, asistiendo a más de 100,000 MiPyMEs en todas las provincias y sosteniendo más de 500,000 empleos formales. Estas instituciones han movilizado más de 3,8 billones de pesos en crédito productivo, lo que subraya su importancia en la economía nacional.
Las entidades criticaron la forma en que se implementó el cambio fiscal, argumentando que se realizó sin un adecuado debate ni consulta previa. Este cambio, según afirman, no solo "aniquila un sistema virtuoso de financiamiento a las PyMEs," sino que también destruye un esquema público-privado que ha demostrado ser eficiente y positivo para la recaudación tributaria. Según las estimaciones, el costo fiscal que se intenta justificar es mínimo, representando apenas el 0,02% del PBI.
Impacto en el crédito productivo
Las entidades bursátiles han destacado que el crédito productivo representa solo el 11% del PBI argentino, una cifra muy inferior a lo que se observa en otros países competidores. Este porcentaje sería aún menor sin la existencia de las SGR, que permiten a muchas PyMEs invertir, crecer y sostener el empleo formal.
Además, el comunicado enfatiza que la decisión legislativa es un serio retroceso en materia de financiamiento productivo, pidiendo una revisión antes de que se generen daños irreparables en un sector crucial para la economía del país.
Respaldo institucional
Entre las organizaciones que han expresado su rechazo se encuentran el Mercado Argentino de Valores, BYMA, y varias bolsas de comercio de las principales provincias, como Buenos Aires, Rosario y Córdoba. Estas entidades coinciden en que la modificación del régimen fiscal para las SGR debe ser reconsiderada para salvaguardar el futuro de las pequeñas y medianas empresas argentinas.