Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves 23 de octubre, 2025
  • Acceso
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Suscribirse
Diario La Noticia
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio País

El Gobierno propone salarios dinámicos y genera polémica en el debate laboral

Por Redacción
22 octubre, 2025
en País
A A
El Gobierno propone salarios dinámicos y genera polémica en el debate laboral
72
Compartidos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La discusión sobre la reforma laboral resurge en el ámbito nacional tras la propuesta de un nuevo esquema de remuneraciones que pretende modificar la estructura tradicional de la negociación colectiva. En un contexto económico complejo, el Gobierno impulsa un modelo de actualización salarial que se vincula directamente a la productividad de cada sector y empresa, generando un importante debate en el país.

Qué son los salarios dinámicos

El concepto de “salarios dinámicos” implica un cambio en la función de los convenios colectivos, que dejarían de ser pisos salariales para convertirse en techos de referencia. Esta modificación permitiría a las empresas establecer acuerdos de pago propios, siempre que los montos no superen las cifras pautadas en sus respectivos convenios colectivos. Este enfoque busca sustituir la uniformidad actual por una estructura más flexible y adaptada a cada unidad productiva.

Intensa búsqueda de jubilados desaparecidos en Chubut moviliza rescatistas
Mirá también:

Intensa búsqueda de jubilados desaparecidos en Chubut moviliza rescatistas

›

Cómo impactarían en las paritarias

Con el nuevo esquema, las paritarias —actualmente centradas en incrementos generalizados— se tornarían más descentralizadas. El Gobierno desea que las negociaciones se fundamenten en aspectos como:

Te puedeinteresar

Intensa búsqueda de jubilados desaparecidos en Chubut moviliza rescatistas

Intensa búsqueda de jubilados desaparecidos en Chubut moviliza rescatistas

22 octubre, 2025
Fuerza Patria unirá sus fuerzas en La Plata para el final de la campaña

Fuerza Patria unirá sus fuerzas en La Plata para el final de la campaña

22 octubre, 2025
Werthein renuncia como canciller en medio de tensiones internas y elecciones

Werthein renuncia como canciller en medio de tensiones internas y elecciones

22 octubre, 2025
Aparece en España Paola Lens, la joven que había desaparecido en Mallorca

Aparece en España Paola Lens, la joven que había desaparecido en Mallorca

22 octubre, 2025
  • La productividad específica de cada empresa o sector.
  • La capacidad económica de las firmas para afrontar aumentos.
  • La evolución del contexto macroeconómico y los ciclos de actividad.

Asimismo, la propuesta incluye la eliminación de la indexación automática por inflación, lo que obligaría a renegociar los acuerdos según resultados concretos, en lugar de ajustes mecánicos.

Objetivos de la reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, destacó que el objetivo principal es otorgar mayor flexibilidad y competitividad al mercado laboral argentino. Se pretende que los salarios reflejen la productividad real y las capacidades de cada empresa, evitando aumentos homogéneos. Entre las metas principales se encuentran:

  • Promover negociaciones adaptadas al entorno económico.
  • Impulsar la competitividad y sustentabilidad del empleo formal.
  • Reforzar la relación entre salario y productividad.
  • Reducir la rigidez de los convenios colectivos tradicionales.

El rol de los sindicatos y las empresas

La propuesta no elimina la negociación colectiva, pero modifica su alcance. Los sindicatos aún podrán acordar condiciones superadoras, pero sin la obligación de aplicarlas a todo el sector. Las empresas tendrían mayor margen para pactar aumentos diferenciados, facilitando un sistema donde los convenios fijen rangos y pautas más que montos fijos. Esta descentralización obligaría a renegociaciones periódicas sobre las cláusulas económicas.

Reacciones y posturas encontradas

La iniciativa ha encontrado respaldo en sectores empresariales que argumentan que la rigidez de los convenios actuales no se ajusta a realidades de crisis. Según estos sectores, la flexibilidad facilitaría alinear los sueldos con la productividad y fomentar la generación de empleo. Sin embargo, las organizaciones sindicales han manifestado su preocupación, advirtiendo que transformar los pisos en techos podría incrementar la desigualdad salarial y deteriorar las condiciones laborales, especialmente en ámbitos vulnerables.

Un debate abierto sobre el futuro del trabajo

El modelo de salarios dinámicos se inscribe en una reforma laboral más amplia, orientada a adaptar las relaciones laborales a los cambios económicos y productivos del país. El debate se mantiene abierto, enfrentando visiones opuestas que abogan por la flexibilidad y competitividad y aquellas que defienden la protección de los derechos laborales adquiridos.

Post Views: 6
Fuerza Patria unirá sus fuerzas en La Plata para el final de la campaña
Mirá también:

Fuerza Patria unirá sus fuerzas en La Plata para el final de la campaña

›

Más Noticias

Intensa búsqueda de jubilados desaparecidos en Chubut moviliza rescatistas
País

Intensa búsqueda de jubilados desaparecidos en Chubut moviliza rescatistas

Por Redacción
22 octubre, 2025
Fuerza Patria unirá sus fuerzas en La Plata para el final de la campaña
País

Fuerza Patria unirá sus fuerzas en La Plata para el final de la campaña

Por Redacción
22 octubre, 2025
Werthein renuncia como canciller en medio de tensiones internas y elecciones
País

Werthein renuncia como canciller en medio de tensiones internas y elecciones

Por Redacción
22 octubre, 2025
Aparece en España Paola Lens, la joven que había desaparecido en Mallorca
País

Aparece en España Paola Lens, la joven que había desaparecido en Mallorca

Por Redacción
22 octubre, 2025
Adorni, Petri y Bullrich dejarán sus ministerios para asumir en el Congreso
País

Adorni, Petri y Bullrich dejarán sus ministerios para asumir en el Congreso

Por Redacción
22 octubre, 2025
Cámara Electoral obliga a informar resultados legislativos por provincia
País

Cámara Electoral obliga a informar resultados legislativos por provincia

Por Redacción
21 octubre, 2025
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo Último
Se confirmó el aumento de las pensiones no contributivas en noviembre

Se confirmó el aumento de las pensiones no contributivas en noviembre

12 octubre, 2025
ANSES confirma aumento de prestaciones para jubilados y AUH en noviembre

ANSES confirma aumento de prestaciones para jubilados y AUH en noviembre

17 octubre, 2025
Plataformas para ver fútbol argentino gratis y legal en 2025

Plataformas para ver fútbol argentino gratis y legal en 2025

13 julio, 2025
Alerta amarilla y naranja por fuertes vientos en ocho provincias del país

Alerta amarilla y naranja por fuertes vientos en ocho provincias del país

25 agosto, 2025
ATE bonaerense solicita reabrir paritarias ante la creciente inflación

ATE bonaerense solicita reabrir paritarias ante la creciente inflación

La UBA demanda al Gobierno por el incumplimiento de la ley de financiamiento universitario

La UBA demanda al Gobierno por el incumplimiento de la ley de financiamiento universitario

Los jubilados recibirán un nuevo bono: ¿cuánto se cobra según ingresos?

Los jubilados recibirán un nuevo bono: ¿cuánto se cobra según ingresos?

Becas Progresar: último día para reclamos por rechazos académicos

Becas Progresar: último día para reclamos por rechazos académicos

ATE bonaerense solicita reabrir paritarias ante la creciente inflación

ATE bonaerense solicita reabrir paritarias ante la creciente inflación

23 octubre, 2025
La UBA demanda al Gobierno por el incumplimiento de la ley de financiamiento universitario

La UBA demanda al Gobierno por el incumplimiento de la ley de financiamiento universitario

23 octubre, 2025
Los jubilados recibirán un nuevo bono: ¿cuánto se cobra según ingresos?

Los jubilados recibirán un nuevo bono: ¿cuánto se cobra según ingresos?

23 octubre, 2025
Becas Progresar: último día para reclamos por rechazos académicos

Becas Progresar: último día para reclamos por rechazos académicos

23 octubre, 2025

RSS Noticias Bonaerenses

  • El IPS anunció el cronograma de pagos de octubre para jubilados y pensionados bonaerenses
  • Inocente tras 4 años preso: un jurado popular absolvió a un hombre acusado de abuso sexual en Lobos
  • Grave accidente en la ruta 226: un auto se despistó, volcó y provocó un choque en cadena
  • Temporal dejó graves daños en Provincia de Buenos Aires y suspenden clases en varias localidades
  • Descuentos sin límite en Salud: Banco Provincia activa promociones en su billetera virtual
  • Home
  • Sobre Nosotros
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
contacto@diariolanoticia.com.ar

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.

Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese tu nombre de usuario o email para restablecer tu clave.

Ingresar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Anses
  • Contacto

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.