Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles 16 de julio, 2025
  • Acceso
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Suscribirse
Diario La Noticia
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El FMI sin fecha para cerrar revisión del acuerdo de u$s20.000 millones

Por Redacción
3 julio, 2025
en Actualidad
A A
El FMI sin fecha para cerrar revisión del acuerdo de u$s20.000 millones
72
Compartidos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aún no ha establecido una fecha para finalizar la primera revisión del acuerdo por u$s20.000 vigente con Argentina, según declaró su vocera, Julie Kozack, durante una conferencia en Washington. En la misma comparecencia, Kozack mencionó que una delegación argentina está en la ciudad para avanzar en la auditoría, mientras que la urgencia por el desembolso de u$s2.000 millones, inicialmente previsto para junio, podría retrasarse hasta finales de julio.

Progreso en la Revisión del Acuerdo

Una misión técnica del FMI visitó Buenos Aires la semana pasada y culminó su trabajo sin ofrecer detalles específicos. La falta de información precisa sobre la próxima reunión del Directorio del FMI para aprobar la revisión y avanzar en el desembolso de u$s2.000 millones ha sido una fuente de incertidumbre. Kozack expresó que las discusiones con las autoridades argentinas son productivas y que se procederá con la documentación necesaria para su evaluación una vez se alcance un acuerdo en el personal.

Gimnasia entrena fuerte y evalúa el regreso de Norberto Briasco para San Lorenzo
Mirá también:

Gimnasia entrena fuerte y evalúa el regreso de Norberto Briasco para San Lorenzo

›

Hasta el momento, la Argentina no ha cumplido con la meta de acumulación de reservas, y el déficit de cuenta corriente del primer trimestre superó cinco veces lo acordado. Esto complica el panorama para el desembolso, dado que se deberán abordar estos puntos críticos.

Te puedeinteresar

Gimnasia entrena fuerte y evalúa el regreso de Norberto Briasco para San Lorenzo

Gimnasia entrena fuerte y evalúa el regreso de Norberto Briasco para San Lorenzo

16 julio, 2025
Saldungaray: la escapada ideal para disfrutar vinos y naturaleza en el sur

Saldungaray: la escapada ideal para disfrutar vinos y naturaleza en el sur

15 julio, 2025
El ajuste del gobierno de Milei impacta severamente a trabajadores y pymes

El ajuste del gobierno de Milei impacta severamente a trabajadores y pymes

15 julio, 2025
Cómo liberar espacio en tu celular al optimizar WhatsApp

Cómo liberar espacio en tu celular al optimizar WhatsApp

15 julio, 2025

Perspectivas sobre el Dólar y las Reservas

Kozack afirmó que el programa económico actual "sigue generando resultados positivos" y resaltó el regreso a los mercados internacionales de crédito. La vocera mencionó que el proceso de desinflación ha comenzado y que los indicadores sugieren una tendencia a la baja en la pobreza.

No obstante, el FMI está muy atento a la acumulación de reservas, consideradas esenciales para proteger a Argentina de posibles riesgos externos. "Estamos estrechamente comprometidos con las autoridades argentinas sobre este tema," declaró Kozack. La portavoz también se abstuvo de comentar sobre la necesidad de algún waiver para la revisión, aunque el déficit de cuenta corriente continúa siendo un foco de atención.

Déficit y Estrategias del Gobierno

El déficit de cuenta corriente presenta un desafío significativo en la relación entre el gobierno argentino y el FMI. El presidente Javier Milei ha defendido que un superávit fiscal debería atenuar las preocupaciones en torno al déficit. En sus recientes declaraciones, expresó que un enfoque exclusivo en la exportación de ahorros podría perjudicar la inversión.

Sin embargo, el FMI no cree que un superávit fiscal sea suficiente para evitar una crisis cambiaria. Expertos como el ex director del FMI, Alejandro Werner, han subrayado que la historia muestra que el equilibrio fiscal no garantiza estabilidad, refiriéndose a casos como el de Chile en los años ’80.

Consideraciones sobre el Fallo de YPF

Respecto al fallo de la jueza de Nueva York, Loretta Preska, sobre YPF, Kozack indicó que el FMI está monitoreando la situación, pero se negó a comentar más allá de reconocer su interés en el caso. Esta posición evidencia la cautela del organismo ante cuestiones legales que involucran a sus países miembros.

La complejidad de este contexto refleja una dinámica en la cual, a pesar de la asistencia financiera del FMI, el país enfrenta un escenario de grandes desafíos económicos que podrían influir en su futura relación con el organismo.

Post Views: 25
Saldungaray: la escapada ideal para disfrutar vinos y naturaleza en el sur
Mirá también:

Saldungaray: la escapada ideal para disfrutar vinos y naturaleza en el sur

›

Más Noticias

Cierre sorpresivo de hotel Selina en Bariloche deja a 19 trabajadores sin empleo
Actualidad

Cierre sorpresivo de hotel Selina en Bariloche deja a 19 trabajadores sin empleo

Por Redacción
23 mayo, 2025
Coto ofrece descuentos de hasta 30% en ropa para el Día del Padre
Actualidad

Coto ofrece descuentos de hasta 30% en ropa para el Día del Padre

Por Redacción
6 junio, 2025
Abren nuevos outlets en Buenos Aires con ropa de marcas top a precios accesibles
Actualidad

Abren nuevos outlets en Buenos Aires con ropa de marcas top a precios accesibles

Por Redacción
12 julio, 2025
Abuelas de Plaza de Mayo impugna ajuste que afecta al Banco Nacional de Datos Genéticos
Actualidad

Abuelas de Plaza de Mayo impugna ajuste que afecta al Banco Nacional de Datos Genéticos

Por Redacción
12 junio, 2025
Estudiantes se enfoca en Vélez mientras Mansilla busca su futuro
Actualidad

Estudiantes se enfoca en Vélez mientras Mansilla busca su futuro

Por Redacción
18 junio, 2025
El “plan dólar colchón” promete estabilidad cambiaria y más divisas en el mercado
Actualidad

El “plan dólar colchón” promete estabilidad cambiaria y más divisas en el mercado

Por Redacción
23 mayo, 2025
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo Último
El Gobierno actualiza el Monotributo y eleva el tope de facturación a $95 millones

El Gobierno actualiza el Monotributo y eleva el tope de facturación a $95 millones

14 julio, 2025
Cuenta DNI ofrece 35% de descuento en carne y pescado en julio

Cuenta DNI ofrece 35% de descuento en carne y pescado en julio

30 junio, 2025
Carrefour confirma su salida de Argentina y pone en riesgo 17.000 empleos

Carrefour confirma su salida de Argentina y pone en riesgo 17.000 empleos

10 julio, 2025
Falabella regresa a Argentina y simplifica compras online con DNI

Falabella regresa a Argentina y simplifica compras online con DNI

14 julio, 2025
Gimnasia entrena fuerte y evalúa el regreso de Norberto Briasco para San Lorenzo

Gimnasia entrena fuerte y evalúa el regreso de Norberto Briasco para San Lorenzo

Incendio en La Plata: explosión en depósito de electrodomésticos provoca evacuación

Incendio en La Plata: explosión en depósito de electrodomésticos provoca evacuación

Bonos APU: qué son y quiénes pueden acceder a este beneficio de ANSES

Bonos APU: qué son y quiénes pueden acceder a este beneficio de ANSES

Se confirmó el aumento en jubilaciones y asignaciones de Anses para agosto

Se confirmó el aumento en jubilaciones y asignaciones de Anses para agosto

Gimnasia entrena fuerte y evalúa el regreso de Norberto Briasco para San Lorenzo

Gimnasia entrena fuerte y evalúa el regreso de Norberto Briasco para San Lorenzo

16 julio, 2025
Incendio en La Plata: explosión en depósito de electrodomésticos provoca evacuación

Incendio en La Plata: explosión en depósito de electrodomésticos provoca evacuación

16 julio, 2025
Bonos APU: qué son y quiénes pueden acceder a este beneficio de ANSES

Bonos APU: qué son y quiénes pueden acceder a este beneficio de ANSES

16 julio, 2025
Se confirmó el aumento en jubilaciones y asignaciones de Anses para agosto

Se confirmó el aumento en jubilaciones y asignaciones de Anses para agosto

16 julio, 2025

RSS Noticias Bonaerenses

  • Desde hoy, sube el precio de la VTV en la Provincia de Buenos Aires
  • Impactante incendio en La Plata: evacuaciones, derrumbe y fuerte operativo bajo la lluvia
  • Aumentan los atrasos en préstamos: Banco Provincia advierte sobre las consecuencias de la mora
  • Alerta amarilla por lluvias intensas y vientos en 14 provincias
  • Miércoles con lluvias intensas y ciclogénesis en camino: ¿vuelve el frío polar?
  • Home
  • Sobre Nosotros
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
contacto@diariolanoticia.com.ar

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.

Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese tu nombre de usuario o email para restablecer tu clave.

Ingresar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Anses
  • Contacto

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.