La variabilidad en el mercado cambiario argentino continúa siendo un tema de interés para economistas y ciudadanos. A medida que se presentan alteraciones en los tipos de cambio, los analistas se centran en las fluctuaciones de los dólares financieros, particularmente el Contado con Liquidación (CCL) y el Mercado Electrónico de Pagos (MEP), que muestran un comportamiento errático y no siguen la tendencia alcista esperada.
Dólar Blue y Oficial
El dólar blue ha registrado un aumento significativo en su cotización, alcanzando los $1.335 para la venta, lo que representa un incremento de $15 en un solo día. Estos valores reflejan un contexto en el que el paralelo se ha revaluado en $120 durante todo el mes de julio. Con este aumento, la brecha entre el dólar oficial y el dólar blue se sitúa en un 0,80%, significando que el dólar paralelo cotiza $105 por encima de su valor inicial de $1.230 al comienzo del año.
Cotizaciones Actuales y Mercados
Las cotizaciones actuales de los diferentes tipos de dólar en el mercado argentino son las siguientes:
- Dólar Blue: $1.335
- Dólar Contado Con Liquidación (CCL): $1.300
- Dólar Banco Nación (BNA): $1.320
- Dólar MEP: $1.297
- Dólar Tarjeta: $1.716
- Merval: +1,29%
- Bitcoin: U$S116.227
Estos datos sugieren un comportamiento contrastante en el ámbito financiero, donde mientras el dólar blue se incrementa, otras formas de dólar, especialmente los financieros, no han mostrado cambios significativos. Esta situación genera incertidumbre en un contexto económico donde las decisiones cambiarias impactan en diversos sectores.