El reciente comportamiento del mercado cambiario en Argentina ha suscitado preocupaciones entre los inversores y expertos económicos. Durante la rueda de operaciones del martes, el dólar oficial superó los $ 1.500, una tendencia que llevó al Banco Central a intervenir en el mercado, venden dólares para estabilizar la cotización.
Intervención del Banco Central
En un intento por contener la escalada del dólar, el Banco Central vendió U$S 45,5 millones cuando la cotización alcanzó $ 1.491,5, el techo de la banda de fluctuación establecida. Esta medida fue adoptada tras la reciente acción del Tesoro de los Estados Unidos, que vendió entre U$S 300 y U$S 400 millones a un precio inferior al del mercado argentino. A pesar de esta “ayuda”, la intervención fue insuficiente para frenar la presión sobre la moneda local.
Cotizaciones en el mercado
Al inicio de las operaciones cambiarias del miércoles, el dólar oficial se mantenía en $ 1.515, igualando el cierre del día anterior. Por su parte, el dólar mayorista se cotizaba en $ 1.490. Esta estabilidad momentánea no ha logrado disipar la incertidumbre que invade a los agentes económicos, especialmente con las elecciones programadas para el próximo domingo.
Expectativas del gobierno
El gobierno argentino mantiene la esperanza de que, tras los comicios, se restablezca una cierta estabilidad en el mercado de cambios. Sin embargo, analistas advierten que el contexto actual plantea desafíos significativos para la economía del país. Las medidas adoptadas hasta ahora parecen no ser suficientes para afrontar la volatilidad del tipo de cambio.
Fuentes: Noticias Argentinas y Red X.