El mercado laboral argentino enfrenta un periodo de incertidumbre debido a las elecciones de octubre de 2025, según un estudio reciente de Bumeran. La encuesta revela que el 74% de los especialistas en Recursos Humanos considera que el impacto de las elecciones en el mercado laboral es negativo, lo que refleja un clima de cautela y ajustes inminentes en muchas empresas.
Impacto en el empleo
El estudio señala que más del 55% de las empresas encuestadas están reevaluando su dotación de personal. De este grupo, el 46% menciona que los despidos serían del 10% o menos de la planta total. Sin embargo, un 62% de los expertos asegura que no están realizando ni planean nuevas búsquedas de personal. Estos datos ponen de manifiesto un estancamiento en el empleo durante este periodo electoral.
Visión de los especialistas en Recursos Humanos
La percepción entre los profesionales de HR es predominantemente pesimista. De acuerdo con el estudio, el 76% atribuye la incertidumbre del mercado laboral a la inestabilidad económica, mientras que solo un 10% califica el impacto de las elecciones como positivo. Esta situación provoca que el 74% de los especialistas considere que el escenario electoral afecta negativamente al mercado de trabajo.
Freno de contrataciones
La parálisis en la contratación de nuevo personal es notoria; el estudio refleja que el 62% de los profesionales de HR no está realizando búsquedas activas. La razón principal es la inestabilidad económica, mencionada por el 65%, mientras que el 43% espera evaluar la situación política una vez finalizado el proceso electoral.
Bienestar de los empleados
Este clima de inestabilidad también impacta negativamente en el bienestar de los empleados. Según el estudio, el 60% de los trabajadores se siente preocupado con respecto a su situación laboral. En términos de estrategias de Recursos Humanos, el 38% de los especialistas planean implementar medidas de apoyo para los empleados, destacando la necesidad de mitigar la ansiedad en este contexto.
Las preocupaciones predominantes entre los trabajadores incluyen la estabilidad laboral (76%) y la incertidumbre sobre su futuro en el empleo (68%). Además, el 53% de los talentos afirma que no planea cambiar de trabajo durante las elecciones.
Situación salarial
En el ámbito salarial, el 80% de los especialistas en HR indica que no han realizado aumentos ni planean hacerlo, reflejando un ajuste generalizado. De aquellos que han otorgado aumentos, el 55% menciona que se trató de actualizaciones por inflación, mientras que otros créditos fueron principalmente por razones presupuestarias o incentivos.
Estos datos revelan un panorama complicado para el mercado laboral argentino, en el que la incertidumbre política y económica continúa generando tensiones tanto para empresas como para trabajadores.