El argentino Eitan Horn, de 39 años, regresó a su hogar en Israel este jueves, tras ser liberado por el grupo Hamas después de 700 días de cautiverio. Su retorno, que generó una gran emoción, fue recibido con júbilo por una multitud en su barrido, destacando la importancia de su familia y comunidad en este momento tan esperado.
Liberación en el contexto del conflicto
Eitan fue liberado junto a los hermanos Ariel y David Cunio como parte de un acuerdo impulsado por Estados Unidos, que permitió el intercambio de 20 rehenes por 2.000 prisioneros palestinos. Estos tres hombres eran los últimos argentinos secuestrados desde el 7 de octubre de 2023, cuando Hamas realizó un ataque en el sur de Israel que llevó a la captura de más de 240 personas, incluidos 21 ciudadanos argentinos.
Atención médica y procesos de recuperación
Una vez liberado, Eitan fue trasladado al Centro Médico Ichilov en Tel Aviv, donde pasó un tiempo en observación y recibió controles médicos y psicológicos. El hospital confirmó su alta posterior a la recuperación inicial y manifestó su compromiso de seguir acompañando a Eitan y a su familia durante este proceso, solicitando respeto por la privacidad de su entorno familiar.
Regreso y reencuentro conmovedor
Videos recientes muestran a Eitan llegando a su vecindario en un vehículo, donde fue recibido con aplausos y abrazos por sus vecinos y seres queridos. Durante su cautiverio, había sido secuestrado en el kibutz Nir Oz, un lugar muy afectado por el ataque de Hamas.
En marzo de 2024, se había difundido un video de Eitan en el que reclamaba la libertad de todos los rehenes, expresando: "Separar familias no tiene ninguna lógica. Saquen a todos y no destruyan nuestras vidas". Su liberación marca el fin de una de las historias más prolongadas y dolorosas del conflicto, representando un respiro para la comunidad argentina en Israel, que había estado demandando su regreso a casa.