El 26 de agosto se conmemora el Día Internacional contra el Dengue, una fecha destinada a concienciar sobre esta enfermedad que, transmitida por mosquitos infectados, presenta un creciente desafío para la salud pública global. En este contexto, es fundamental conocer sus síntomas, vías de prevención y avances en el desarrollo de vacunas.
¿Qué es el dengue y sus síntomas?
El dengue es una infección viral aguda que puede afectar a personas de cualquier edad. Se conocen cuatro variedades de dengue, siendo el dengue hemorrágico la forma más grave. Una misma persona puede contraer la enfermedad hasta cuatro veces, cada vez por una variedad diferente del virus.
Los síntomas del dengue pueden ser similares a los de una gripe, incluyendo fiebre, dolores musculares y de cabeza, escalofríos, náuseas y vómitos. Sin embargo, en algunos casos, la enfermedad puede evolucionar a un cuadro severo que amenace la vida del paciente. Actualmente, se estima que más de la mitad de la población mundial está en riesgo de contraer dengue, con más de 390 millones de casos registrados anualmente. De estos, aproximadamente 500 mil son de dengue hemorrágico, lo que ocasiona alrededor de 25 mil muertes al año.
¿Cómo prevenir el dengue?
La prevención del dengue se centra en el control de las poblaciones de mosquitos transmisores. A continuación, se detallan algunas recomendaciones efectivas:
- Eliminar correctamente desechos sólidos y líquidos.
- Evitar que los mosquitos encuentren lugares para depositar sus huevos.
- Aplicar tratamientos adecuados en recipientes que almacenen agua.
- Cubrir, vaciar y limpiar regularmente recipientes de agua para uso doméstico.
- Limpiar canaletas, bebederos de animales y otros lugares con agua estancada.
- Mantener el césped corto y cambiar regularmente el agua de los floreros.
- Utilizar repelentes para protegerse de las picaduras de mosquitos.
- Considerar la vacunación contra el dengue.
Vacuna contra el dengue
Desde 2015, existe una vacuna eficaz que protege contra los cuatro tipos de dengue. México fue el primer país en aprobarla, seguido de diversas naciones de Asia y Latinoamérica. Para más información sobre la vacuna, los interesados pueden consultar la página oficial de la Organización Mundial de la Salud, que ofrece recursos sobre sus características y efectividad.
En el marco del Día Internacional contra el Dengue, es importante informarse sobre las maneras de prevenir esta enfermedad y compartir información relevante en redes sociales, utilizando los hashtags #BastaDeDengue y #DiaInternacionalcontraelDengue.