Detención de Facundo Uribe en Mar del Plata por trata de personas
La Policía Bonaerense detuvo este jueves a Facundo Uribe, un hombre de 42 años, en Mar del Plata. Está acusado de drogar, someter y prostituir a mujeres. El arresto se llevó a cabo durante un operativo en el Complejo habitacional SOIP, donde se encontró a una joven de 23 años, que, según las autoridades, era una de sus víctimas.
Denuncia y operaciones encubiertas
La situación se conoció gracias a la denuncia anónima de un vecino, quien alertó sobre la presencia de "cinco o seis chicas" que aparentemente estaban retenidas en el lugar. La investigación, iniciada el 11 de julio, reveló un esquema de control extremo que terminó con el rescate de la joven identificada como L.P.
Testimonio de la víctima
L.P. relató que Uribe aprovechó su adicción a las drogas para mantenerla bajo su control. No solo la obligaba a prostituirse, sino que también la marcó físicamente con un tatuaje de la letra "F" en la pelvis y las iniciales "FU" en un glúteo, como señal de propiedad. Además, Uribe administraba sus redes sociales para pactar citas, embolsando hasta $90.000 por media hora de servicio, mientras que las víctimas no tenían acceso a este dinero.
Incautaciones en el allanamiento
Durante el allanamiento, las autoridades hallaron varios elementos que corroboran las acusaciones, entre ellos una máquina de tatuajes, balanzas de precisión para drogas, y un pendrive con grabaciones de encuentros sexuales. Asimismo, se confiscó un teléfono celular, una notebook y una Volkswagen Amarok utilizada para trasladar a las víctimas.
Imputación y antecedentes del acusado
Facundo Uribe enfrenta cargos por "explotación de la prostitución ajena," penalizado con penas de 4 a 6 años de prisión, aunque la gravedad de los hechos podría llevar su condena hasta 10 años. Uribe, quien tiene un historial delictivo desde el año 2000 por robo, abuso sexual agravado y tenencia ilegal de armas, se negó a declarar y su abogado ha solicitado su excarcelación, la cual será evaluada en los próximos días.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires está brindando asistencia a la víctima rescatada. La investigación continúa en busca de otras posibles víctimas de esta red de explotación.