Diseñar tarjetas de presentación personal se ha simplificado gracias a la inteligencia artificial (IA), que permite a los usuarios crear diseños personalizados listos para imprimir. La tecnología no solo optimiza el proceso creativo, sino que también brinda la posibilidad de ajustar cada elemento según las preferencias del usuario. A continuación se presenta una guía paso a paso para utilizar IA en la creación de tarjetas de presentación.
Consideraciones Previas al Diseño
Al comenzar el diseño de una tarjeta de presentación, es fundamental definir el tipo de diseño deseado, que puede variar desde uno más formal para ambientes laborales hasta uno más creativo para eventos especiales. También se debe tener en cuenta el sector para el que se dirige la tarjeta, por ejemplo, si se trata de alguien del ámbito tecnológico, es útil incorporar gráficos relacionados con esa área.
Asimismo, tener a mano el logo de la empresa es crucial para incluirlo en el diseño. En el caso de usar una IA generativa, es posible subir el logo directamente para que sea parte del diseño final. Por otro lado, es crucial definir qué información aparecerá en la tarjeta, desde nombre y apellidos hasta datos de contacto como teléfono y correo electrónico. Definir la disposición de cada elemento también es esencial para obtener un resultado óptimo.
Proceso de Creación con IA Generativa
Para diseñar una tarjeta con una IA generativa como ChatGPT, se puede utilizar un prompt específico que detalle lo que se desea incluir. Por ejemplo: "Quiero que generes la imagen de una tarjeta de visita con el nombre de empresa ‘[Nombre empresa]’ y su logo en la esquina superior derecha". De este modo, ChatGPT generará un diseño acorde a las especificaciones provistas.
Es fundamental proporcionar la información correcta y ajustar cualquier elemento que no cumpla con las expectativas. Una vez concluido el diseño, se puede solicitar a la IA que genere un PDF que contenga varias copias de la tarjeta en formato A4, facilitando así su impresión. Este proceso puede repetirse hasta alcanzar un resultado satisfactorio.
Alternativas como Ideogram
Otra opción para crear imágenes mediante IA es Ideogram, una herramienta que permite diseñar tarjetas de visita. Aunque ofrece buenos resultados, tiene ciertas limitaciones, como la incapacidad de subir logos a menos que se opte por un plan de pago. Esta herramienta se centra en generar imágenes basadas en descripciones detalladas proporcionadas por el usuario, siguiendo el mismo método expuesto para ChatGPT.
Sin embargo, es importante notar que Ideogram no permite convertir imágenes a formato PDF, lo que podría limitar su uso en contextos empresariales donde se requiere incluir un logo. A pesar de estas limitaciones, sigue siendo una alternativa válida para quienes busquen resultados visuales atractivos.
Uso de Canva en el Diseño
Por último, se encuentra Canva, que busca hacer el diseño profesional accesible mediante herramientas de inteligencia artificial. Al ingresar a su página, se puede elegir la opción de crear tarjetas de visita, donde se puede utilizar un prompt similar al de ChatGPT. Sin embargo, es crucial especificar que se desea el texto en español, dado que por defecto el sistema podría generar resultados en inglés.
Canva también ofrece una variedad de plantillas que pueden ser personalizadas. Al seleccionar una plantilla, el usuario puede añadir elementos gráficos, textos y hacer modificaciones mediante herramientas de IA para ajustarse a la visión deseada. La plataforma permite integrar logos y otros elementos personalizados, aunque su eficacia puede variar según la complejidad del diseño.