El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, participó en la segunda audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Este encuentro se centró en el reclamo de la provincia por los incumplimientos del Gobierno Nacional relacionados con la Caja de Jubilaciones de Córdoba.
Reconocimiento de deuda
Durante el transcurso de la audiencia, Llaryora anunció que el Gobierno Nacional reconoció formalmente la deuda con la provincia. Se presentó una propuesta que contempla el pago de $60 mil millones a cuenta del año 2025. Este monto se abonará mediante aportes mensuales de $5 mil millones durante un período de 12 meses.
Auditorías cruzadas para determinar la deuda
A lo largo de este año, se realizará un trabajo conjunto entre equipos técnicos de Córdoba y de la Nación. La finalidad es llevar a cabo auditorías cruzadas que permitan establecer con precisión el monto exacto de la deuda que la ANSES mantiene con el sistema previsional cordobés. Este proceso es clave para comenzar a aliviar la situación financiera de la Caja de Jubilaciones de la Provincia.
Mejoramiento para jubilados de bajos recursos
Llaryora también indicó que ha instruido al ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, para que los recursos que se transfieran regularmente se utilicen, al menos en parte, para mejorar la situación económica de los jubilados con menores ingresos. Se definirá un esquema de distribución específico para garantizar este apoyo.
Compromiso con el diálogo y el federalismo
El gobernador destacó la disposición de Córdoba para mantener un diálogo institucional y fomentar la cooperación entre los distintos niveles de gobierno. Al mismo tiempo, Llaryora subrayó la importancia de no renunciar a los derechos que legalmente le corresponden a la provincia y a sus ciudadanos.
Próxima audiencia
La Corte ha fijado una nueva audiencia para dentro de seis meses, donde se evaluará el progreso del acuerdo alcanzado durante esta reunión.